Schulz dice que no entiende la coalición de Tsipras en Grecia
Tsipras repitió en el cargo con una inesperada y decisiva victoria electoral el domingo, atribuyéndose un claro mandato para llevar a la maltrecha economía de Grecia hacia la recuperación.
Las elecciones aseguraron que el líder izquierdista más franco de Europa seguiría siendo la figura política dominante de Grecia, a pesar de haber sido abandonado por los radicales del partido el mes pasado después de haberse rendido a las demandas de austeridad para conseguir un rescate de la eurozona.
En declaraciones a la emisora France Inter, Schulz dijo que no podía entender la decisión de repetir en el Gobierno con los Griegos Independientes, que consiguieron menos del 4 por ciento de los votos.
"Lo llamé (a Tsipras) una segunda vez para preguntarle por qué iba a continuar una coalición con este partido extraño de ultraderecha", declaró Schulz.
"No respondió gran cosa. Él es muy inteligente, especialmente por teléfono. Me dijo cosas que parecían convincentes, pero que a fin de cuentas a mis ojos son un poco raras".
El líder de los Griegos Independientes, Panos Kammenos, dice que el rescate de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional ha reducido a Grecia al estatus de una colonia de deuda.
El partido difiere de Syriza en muchos asuntos tradicionalmente conservadores, prometiendo combatir la inmigración ilegal y defiende las relaciones cercanas entre la Iglesia Ortodoxa y el Estado.
Schulz dijo que admiraba a Tsipras por la forma en que había navegado el último año para conseguir ser reelegido, pero dijo que Kammenos era un cabo suelto que siempre necesitaba ser controlado.
"Política y estratégicamente es algo que tienes que admirar", dijo. "Pero después (...) este mandato renovado con este partido de ultraderecha y populista, es lo que no entiendo".