Empresas y finanzas

El BdE aboga por una única comisión en los cajeros pero reconoce que "no es fácil"

  • Linde no descarta más fusiones para elevar la rentabilidad de los bancos


El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha abogado por aplicar una única comisión en los cajeros por extraer dinero en efectivo a repartir entre los propietarios de las terminales y los emisores de las tarjetas, aunque ha advertido de que una solución en este sentido "no es fácil".

"El problema es cómo hacer esa división (de una única comisión)", ha afirmado Linde en Los desayunos informativos de Europa Press. El gobernador ha defendido la legitimidad de que tanto el propietario el cajero como el emisor de la tarjeta cobren por la operación de sacar dinero del cajero.

Linde ha enfatizado así que se debe encontrar una solución "para ambos lados", al tiempo que ha aprovechado para descartar que esta nueva polémica persiga "atacar" a una entidad determinada, como puede ser ING. "Las entidades sin cajeros verán cómo reaccionan ante esta situación", ha indicado.

Linde ha defendido que el Banco de España y el Ministerio de Economía han actuado "con mucha rapidez" y de forma "totalmente coordinada". En este sentido, ha aclarado que el supervisor no puede publicar la norma sobre el asunto, por lo que ha indicado que está "en contacto" con el departamento liderado por Luis de Guindos, que sacará una orden ministerial en los próximos días.

"Es un problema bastante más complicado de lo que parece a primera vista", ha admitido Linde, quien ha reafirmado que extraer dinero del cajero sólo puede conllevar una comisión. Por último, el gobernador ha subrayado que hubo una "conversación" con el Ministerio de Economía antes de que anunciara que prepara una orden ministerial sobre el asunto.

Fusiones bancarias

Linde ha afirmado que la consolidación bancaria es una "posibilidad abierta" en España, y aunque no cree que sea un proceso que se pueda producir de hoy para mañana, "no se puede excluir". 

Asimismo ha reconocido que la banca española tiene un problema de rentabilidad, tal y como reflejan las cifras, y tiene necesidad de rebajar sus costes y mejorar sus ingresos, al igual que ocurre en otros países de la Eurozona.

A su juicio, esa situación se puede subsanar con medidas que no tienen por qué implicar operaciones corporativas, pero también puede hacerse con fusiones. "Es una posibilidad abierta. No creo que sea para mañana, pero no se puede excluir", ha afirmado.

Para el gobernador del banco emisor, la reducción del número de entidades en España a la que ha dado lugar la consolidación, y que ha llevado a pasar de 45 entidades a unas 15, no ha mermado la competencia, y ha constatado que en el sector financiero español hay una competencia "feroz".

Por otro lado, Linde ha indicado que el BCE no ha comunicado aún a los bancos españoles los requisitos de capital que deben cumplir, y no ha querido entrar en si los elevará de forma generalizada del 8% al 10%.