Ford prevé perder este año 9.000 millones dólares, según diario
Nueva York, 14 sep (EFECOM).- La compañía automovilística Ford Motor podría perder este año entre 8.000 y 9.000 millones de dólares, según un informe interno de la empresa desvelado hoy por el diario "Detroit News".
Según la información publicada por este periódico, y recogida por la prensa financiera, las pérdidas mundiales de la unidad de automoción rondarían este año los 6.000 millones de dólares.
No obstante, a nivel global las pérdidas del grupo podrían ascender a unos 9.000 millones, una vez tenidos en cuenta los costes de reestructuración que planea llevar a cabo la compañía, según datos del diario que no han sido confirmados por la empresa.
Precisamente, el consejo de administración de Ford Motor inició ayer una reunión de dos días en la que presumiblemente se analizará la puesta en marcha de un plan de reestructuración.
"The Wall Street Journal" informó ayer de que, entre las medidas previstas, podría figurar un recorte del 30 por ciento de los costes de empleo en escalas administrativas y directivas.
De acuerdo a ese plan, se reduciría el número de empleados con cargos de responsabilidad y se producirían menos recortes en niveles de empleo con menor salario.
Ford está bajo presión para acelerar planes que reduzcan sus costes, después de registrar unas pérdidas de 254 millones de dólares en el segundo trimestre de este año y bajar sus ventas en julio y agosto más de lo que se esperaba.
Hoy, el diario "Detroit News" desvela un informe interno sobre las previsiones del año, elaborado por el director financiero, Don Leclair, y con fecha 6 de septiembre, en el que se prevé que las perdidas de la unidad de automoción se situarán este año entre 5.600 y 5.900 millones de dólares, seis veces superiores a las del año pasado.
El pasado 5 de septiembre, el Consejo de Administración de Ford nombró al antiguo ejecutivo de Boeing, Alan Mulally, como nuevo consejero delegado de la empresa.
Con esta medida se puso fin a los cinco problemáticos años de mandato de Bill Ford Jr. al frente de la unidad de automoción que fundó su bisabuelo.
Tras la apertura de la bolsa de Nueva York, las acciones de Ford registraban un descenso del 3,26 por ciento, hasta 8,89 dólares. EFECOM
pgp/svo/prb