Empresas y finanzas

El testaferro de Rato quintuplicó sus ingresos durante su etapa en Bankia

  • Acusado de presunto delito de blanqueo de capitales extranjeros
Rodrigo Rato.

Eva Díaz

El socio de Rodrigo Rato detenido el pasado domingo, Alberto Portuondo Coll, quintuplicó los ingresos de la empresa Albisa Inversiones y Asesoramiento SL durante los años que presuntamente colaboró con el exministro. El último informe de la Oficina Nacional de Investigación y Fraude (ONIF) señala que Portuondo facturó a través de su sociedad las presuntas comisiones que Rodrigo Rato cobró de dos agencias de publicidad mientras era presidente de Bankia (2010-2012).

La mercantil Albisa pasó de ingresar 272.000 euros en 2009 a 1,27 millones de euros en el año 2011. El siguiente año fiscal, 2012, la sociedad obtuvo un importe considerable de cifra de negocio de casi un millón de euros -998.700-. La compañía también aumentó su resultado durante los años que investiga Hacienda. Portuondo multiplicó por 38 el beneficio de la compañía en tan sólo dos años.

La firma pasó de tener un resultado de 11.000 euros en 2009 a 454.600 en 2011. Con un patrimonio neto también mayor, pasó de 77.700 euros casi 600.000, la empresa dejó de presentar cuentas en 2013. Actualmente la sociedad se encuentra en liquidación desde febrero de 2014. Domiciliada en la vivienda personal de Alberto Portuondo -situada en el madrileño barrio de El Viso-, la mercantil no contaba con empleados ni en 2010, 2011 y 2012, y tan sólo reseñó un trabajador en el año 2009.

Desvió dinero a Rato

Según el informe de la ONIF elaborado a raíz de los documentos incautados a Rato en su domicilio y despacho, Albisa supuestamente traspasó después las cantidades facturadas a las agencias por servicios no realizados a la empresa Kradonara SL, cuya matriz es la sociedad británica Vivaway Ltd, propiedad del exvicepresidente del Gobierno.

El dinero -y siempre según la investigación judicial- finalmente fue remitido a la sociedad alemana Bagerpleta GmbH, dueña del hotel que Rodrigo Rato y su socio, José Manuel Solà, tienen en Berlín. El expresidente de Bankia pudo cobrar hasta dos millones de euros en comisiones, según El Mundo. Anticorrupción considera que este movimiento de dinero podría encerrar un presunto delito de blanqueo de capitales en el extranjero. Según el Ministerio público, el flujo entre Kradonara y Bagerpleta se produjo entre 2011 y 2014.

Ligado a Coca-Cola Portugal

El empresario comenzó su carrera profesional como director general de Coca-Cola en Portugal, puesto que ocupó desde 1983 hasta 1997. Portuondo se puso al frente del proyecto olímpico Barcelona 92 para la compañía. Tras abandonar la empresa comenzó a trabajar como asesor de comunicación y márketing, según su perfil en la red social LinkedIn, aunque no refiere empresa alguna. Portuondo montó en 2007 la agencia Lateral Mente SL, cuyo socio único fue la sociedad Albisa, en la que continuó trabajando para la compañía Coca-Cola. La mercantil, también registrada en su domicilio, entró en situación concursal en junio de 2014. Actualmente trabaja desde febrero de 2015 como director de una consultora en México.

Alberto Portuondo declarará hoy ante el juez que aún instruye el caso Rato, Antonio Serrano-Artal, tras su detención el pasado domingo. No hay hora fija para su comparecencia ante el magistrado, aunque se prevé que tenga a lugar a primera hora de la mañana, según fuentes judiciales. La Guardia Civil le trasladará de la cárcel a los Juzgados de Plaza de Castilla en torno a las ocho de la mañana. Serrano-Artal confirmará hoy si Portuondo continúa en prisión, como piden la Fiscalía de Madrid y Anticorrupción, o queda en libertad.