Empresas y finanzas

La financiación directa del ICO se multiplica por cinco en el primer semestre



    MADRID (Reuters) - El estatal Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido en el primer semestre préstamos y avales por valor de 508 millones de euros, más de cinco veces por encima de los 92 millones concedidos en la primera mitad de 2014.

    La institución, que a través de los programas de financiación directa (asumiendo el riesgo de impago) financia proyectos de empresas españolas con proyección internacional o de especial interés para la economía nacional, dijo que casi el 90 por ciento de las operaciones han sido de carácter nacional.

    Los sectores preceptores han sido fundamentalmente telecomunicaciones, infraestructuras, energía y medioambiente.

    MÁS BANCOS Y MENOS ICO EN MEDIACIÓN

    Sin embargo, en las líneas de mediación para autónomos y pymes - en las que el ICO actúa a través y con la intermediación de los bancos, que son los que asumen el riesgo de impago y deciden si se financia o no - el volumen de préstamos ha bajado hasta 5.984 millones de euros desde los 9.634 millones concedidos el año anterior.

    "El ICO está adaptándose a las nuevas condiciones de recuperación de la economía española. Ha cumplido un papel anticíclico en la financiación de las pymes durante los

    años más duros de la crisis, y ahora está siendo sustituido por las entidades financieras privadas, que están normalizando su oferta de crédito".

    El ICO, que ha tratado de amortiguar la escasez de crédito en los años de la crisis, dijo que previsiblemente durante 2015 la concesión de préstamos por mediación se situará en el volumen medio histórico de los años previos a la crisis.

    El objetivo de financiación de estas líneas ha variado de liquidez hacia la inversión, que representa ahora un 44 por ciento frente al 39 por ciento en el primer semestre de 2014.

    "Estos datos reflejan la tendencia a la mejora de la demanda de crédito solvente por parte de autónomos y pymes españoles", dijo.