Empresas y finanzas

La actividad empresarial de la zona euro en julio supera previsiones -PMI



    Por Jonathan Cable

    LONDRES (Reuters) - El crecimiento de la actividad empresarial de la zona euro se aceleró al final del mes pasado debido a que las empresas dejaron atrás la crisis de deuda griega, lo que sugiere que la recuperación económica europea está encaminada, mostró el miércoles un sondeo.

    El flirteo de Grecia con la quiebra había amenazado con romper la unión de la divisa, pero Atenas acordó un plan marco de rescate con sus socios europeos a mediados de julio a cambio de unas estrictas reformas y de austeridad presupuestaria.

    Tras el acuerdo mejoraron las condiciones y el sentimiento en la región, y el índice PMI compuesto definitivo de julio superó la previsión de 53,7 con un dato de 53,9, aunque se quedó lejos del máximo de cuatro años alcanzado en junio de 54,2.

    El índice se sitúa desde mediados de 2013 bien por encima de la cifra de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

    El PMI compuesto apuntaba a una expansión del 0,4 por ciento en el tercer trimestre, dijo Markit, en línea con las expectativas de los tres meses anteriores pero por debajo de la mediana del 0,5 por ciento prevista en un sondeo de Reuters de hace dos semanas.

    "Con resultados así en el sondeo, el Banco Central Europeo sin duda verá la recuperación de la zona euro como firmemente encaminada, apoyando la postura de que la región parece lista para crecer al menos un 1,5 por ciento en 2015", dijo Chris Williamson, economista jefe de Markit.

    Los servicios, que dominan la economía del bloque, también funcionaron mejor de lo previsto inicialmente. El indicador PMI de servicios fue de 54.0, por encima de la lectura inicial de 53,8. En junio fue de 54,4.

    Pero, como cada mes desde 2012, las empresas redujeron los precios para alentar el negocio - aunque sólo ligeramente. El subíndice compuesto de precios de producción subió a 49,8 desde el 49,4 del mes anterior, su mejor lectura desde que bajase de 50 en abril de 2012.

    Los descuentos de precios y el crecimiento sostenido permitió a las empresas de servicios aumentar sus pedidos a su segundo mayor ritmo desde mediados de 2011.