Empresas y finanzas

Mejía: Bloqueo Ronda Doha seguirá hasta al menos primer trimestre



    Ginebra, 13 sep (EFECOM).- El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Pedro Mejía, cree que las negociaciones de la Ronda de Doha seguirán suspendidas hasta, al menos, el primer trimestre de 2007, ya que "aún son necesarios muchos encuentros oficiosos para que se puedan retomar de forma oficial".

    "España está entre los países que verdaderamente quieren que esta Ronda se cierre, y que se cierre bien, por lo que deseamos que las negociaciones se reanuden", aseguró hoy Mejía en Ginebra, donde se ha reunido con el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy.

    En su opinión, "hay muchos países que al igual que España están convencidos de que el mundo no se puede permitir el fracaso de la Ronda de Doha", una ronda de negociaciones por las que se busca profundizar en la liberalización del comercio mundial como una vía para favorecer especialmente el desarrollo de los países más pobres.

    Además, "parece que los principales negociadores -la Unión Europea (UE), Estados Unidos y el Grupo de los 20, formado por países exportadores agrícolas en desarrollo- están más cerca de lo que declaran abiertamente", apuntó el político español.

    En ese sentido defendió que la propuesta de la UE, supeditada a que EEUU haga mayores concesiones, es "de las más generosas".

    Sin embargo, Mejía no cree que "se vayan a ver avances significativos en las negociaciones en las próximas semanas o meses, sino que más bien habrá que esperar hasta, al menos, el primer trimestre de 2007".

    Por ello, "me extrañaría que hubiera algún avance en la reunión de la semana que viene en Australia", donde, a invitación de ese país -miembro del Grupo de Cairns, formado por exportadores de productos agrícolas-, se reunirán por segunda vez en este mes los principales negociadores.

    "Todos estamos espectantes ante los movimientos de Estados Unidos, especialmente en lo relativo a las subvenciones internas al sector agrícola, que parece que fue lo que bloqueó las negociaciones", señaló Mejía. EFECOM

    mgl/emm/jj