Empresas y finanzas

El Santander también cobrará a los no clientes por el uso de cajeros



    MADRID (Reuters) - El mayor banco español, Santander, seguirá los pasos de BBVA y Caixabank, sus inmediatos perseguidores, y cobrará una comisión a quienes no sean sus clientes por utilizar sus cajeros, dijo el jueves uno de sus dirigentes.

    "Vamos a pasar a cobrar dos euros al no cliente que retira dinero de nuestros cajeros y la idea es hacerlo en el cuarto trimestre", dijo el consejero delegado de SANTANDER (SAN.MC) José Antonio Álvarez, en una rueda de prensa.

    Según dijo recientemente la asociación de usuarios de banca FACUA, BBVA se sumará próximamente a la medida aplicada desde marzo por Caixabank, cobrando también dos euros por la retirada de efectivo a los no clientes.

    Debido a que el banco titular de la tarjeta puede cobrar una comisión adicional de entre 0,65 y 1,50 euros a su cliente por el uso de cajeros ajenos, la extracción de efectivo puede superar en algunos casos los 3 euros, según la asociación de consumidores.

    Esta situación ha despertado críticas ya que, argumenta FACUA, se trata del pago de dos comisiones por el mismo servicio.

    "FACUA exige al Banco de España que reaccione ante esta situación para evitar que no se vulneren los derechos de los consumidores en el ejercicio de la actividad bancaria", dijo la asociación la semana pasada, reclamando multas por este motivo e instando a los usuarios a reclamar la devolución de lo pagado.

    "Aunque las comisiones bancarias son libres, deben responder a servicios efectivamente prestados, de acuerdo a la Orden Pre/1019/2003, sobre transparencia de los precios de los servicios bancarios prestados mediante cajeros automáticos", añadió.

    Santander defendió la medida señalando que se trataba de trasladar los gastos que supondrán la mejora que va a emprender en su red de cajeros.

    "Aquí lo que hay es una realidad y es una inversión en los cajeros, vamos a hacer un 'upgrade' en los cajeros, esto es caro, tanto en la instalación como en el mantenimiento, y tiene sentido que los costes se transmitan, particularmente a los no clientes, los clientes que operan con nosotros operan como siempre sin pagar por los cajeros", dijo Álvarez.

    (Información de Jesús Aguado, escrito por Tomás Cobos,; editado por Emma Pinedo)