Empresas y finanzas

Experto avisa inmigración inicia ciclo características históricas



    León, 13 sep (EFECOM).- El catedrático y director del Departamento de Sociología de la UNED, José Félix Tezanos, advirtió hoy en León de que la inmigración supone el "principio de un ciclo de características históricas" y abogó por "aprovechar los grandes avances del momento para crear sociedades razonables".

    Así lo manifestó hoy durante la presentación en rueda de prensa del I Encuentro sobre Economía Política, que se celebrará en León el 21 y 22 de septiembre, en la que aseguró que "no son 100.000 los que esperan en las costas africanas para venir, sino millones de personas".

    El sociólogo, presidente de la Fundación Sistema, organizador de este foro junto a Caja España, indicó que "la dinámica de los acontecimientos están demostrando que los retos del siglo XXI girarán en torno a la problemática de la distribución de la riqueza".

    "La inmigración está demostrando que si no se genera riqueza en todo el mundo y se tiene una economía con capacidad de generar oportunidades vitales para todos, vamos a vivir en sociedades convulsas", recalcó.

    Recordó que "hay que ser conscientes de que 1.100 millones de personas viven con menos de un euro al día y esto es una catástrofe", al tiempo que agregó que "si no hay distribución tendremos sociedades desequilibradas que operarán como bombas de relojería".

    Manifestó que "estamos en un momento con grandes avances científicos y tecnológicos, con posibilidades de crecimiento y tenemos la oportunidad de aprovecharlo para crear sociedades razonables".

    Este será uno de los asuntos que se abordará en este foro, en el que se tratará sobre "el crecimiento económico, desigualdades y distribución de la renta", y será clausurado por la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, con la participación de especialistas internacionales, como Jeff Faux y Branko Milanovic.

    Además, intervendrá el catedrático de Economía de la Universidad de Valladolid Zenón Jiménez Ridruejo, quien hablará sobre "crecimiento económico y convergencia" en una mesa redonda, en la que participarán especialistas como el profesor de la Universidad de Osxford Valpy Fitzgerald.

    En el foro, se hablará de los factores determinantes del crecimiento productivo de un país, del papel del capital humano, de la influencia sobre el crecimiento de la inmigración así como de la función de las administraciones públicas. EFECOM

    bmc/jcp/jj