Empresas y finanzas

Bolivia recibió segundo pago por nuevo tributo de nacionalización



    La Paz, 12 sep (EFECOM).- Bolivia recibió de tres multinacionales su segundo pago, de 32,3 millones de dólares, por la vigencia del nuevo tributo fijado en el decreto de nacionalización de los hidrocarburos y, cuenta con 64,6 millones para financiar operaciones de la estatal petrolera YPFB.

    El ministro boliviano de Hidrocarburos, Andrés Soliz Rada, informó hoy de que ese pago, correspondiente a junio, fue realizado el lunes pasado cuando vencía el plazo fijado para el depósito.

    El abono fue hecho por Andina, filial de la compañía hispano argentina Repsol YPF, la brasileña Petrobras y por la francesa TotaFinaElf a las que el decreto nacionalizador exige pagar un 32 por ciento adicional de tributos por gestionar los dos campos de gas más grandes del país.

    En esos yacimientos, denominados San Alberto y San Antonio, Andina tiene una participación del 50 por ciento; Petrobras, del 35 por ciento, y Total posee el restante 15 por ciento.

    Los campos de gas son operados por la brasileña Petrobras.

    Además del nuevo tributo, que es una participación para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), las firmas pagan un 50 por ciento de un impuesto directo a los hidrocarburo y de una regalía a la explotación de recursos naturales.

    El primer abono, correspondiente al mes de mayo, fue hecho el 2 de septiembre pasado y los próximos deben ser realizados los días 18 y 25 de este mes y el 2 de octubre por julio, agosto y septiembre, respectivamente.

    "YPFB por este concepto (tributo) ya tiene 60 millones de dólares y esto permite que la nacionalización siga avanzando", dijo Soliz al indicar que los recursos permitirán a la empresa dar un paso más en el control de la comercialización de carburantes en el mercado interno.

    Las declaraciones fueron hechas por Soliz al término de una reunión celebrada hoy con los ejecutivos de la empresa británica Bristih Gas (BG) para hablar de los nuevos contratos que el Gobierno pide a las compañías firmar para adecuarse a la nacionalización.

    Según el ministro, la empresa europea ha hecho observaciones a los modelos de contrato propuestos y presentará por escrito las modificaciones que pretende.

    Participaron en la reunión el ministro de Hacienda, Luis Arce; el presidente de la estatal petrolera, Juan Carlos Ortiz, y el asesor de éste, Manuel Morales Olivera.

    De parte de la empresa asistieron el presidente de BG Bolivia, el brasileño José Magela Bernardes; el gerente de Relaciones Externas, Carlos Siles, y su asesor legal Ricardo Bauab.

    La semana pasada, el equipo técnico del gobierno boliviano se reunió con los ejecutivos de TotalFinaEfl y de la empresa Chaco, la filial local de la británica British Petroleum, el viernes con Petrobras y el próximo lunes lo hará con de los de Andina. EFECOM

    ja/jcz/prb