Consejo de vigilancia de Safran entre rumores sobre su futuro
París, 12 sep (EFECOM).- El consejo de vigilancia de Safran se reúne hoy, oficialmente para aprobar las cuentas semestrales del grupo tecnológico francés, en medio de rumores sobre una escisión de las actividades de telefonía móvil o la destitución del presidente, Jean-Paul Béchat.
El ministro francés de Industria, Francois Loos, quiso atajar los rumores sobre la venta de la fabricación de móviles (la antigua Sagem) al indicar hoy que no hay "ningún proyecto de cesión" en la agenda de la reunión de esta tarde.
Respondía así a las informaciones de que Safran ha encargado a los bancos de negocios UBS y Rothschild que busquen eventuales pretendientes a la compra de la actividad de móviles, y a las filtraciones de que Motorola se ha interesado.
En la picota está en particular la fábrica de teléfonos de Fougeres, en la región de Bretaña (noroeste) en la que trabajan 950 personas con contrato fijo y varios cientos más con subcontratas, pero cuyas cadencias de producción se han visto ralentizadas. este año saldrán unos 14 millones de unidades de celulares de las cadenas de montaje, frente a los 20 millones anuales cinco años atrás.
Varios centenares de trabajadores de Safran se manifestaron hoy ante el Ministerio de Economía y Finanzas para interrogar al Gobierno (el Estado francés controla el 31,3% del capital de la empresa) sobre el futuro de la actividad de móviles.
Béchat, por su parte, afirmó esta mañana que "todo se presenta con los mejores auspicios" a las preguntas sobre el consejo de vigilancia, en medio de comentarios sobre su eventual abandono del cargo para tratar de dar solución a la crisis del grupo.
Safran se creó en octubre de 2004 como resultado de la fusión del fabricante de motores aeronáuticos Snecma y del constructor de equipos de telecomunicaciones Sagem.
Algunos trabajadores de esta última culpan a Béchat de haber marginado la actividad de móviles y haber impuesto la cultura de Snecma. EFECOM
ac/jj