Empresas y finanzas

Sanz anuncia principio acuerdo Rioja Sun Valley Energy-Electrolux



    Logroño, 12 sep (EFECOM).- El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz Alonso, anunció hoy un principio de acuerdo entre las empresas "Rioja Sun Valley Energy" y "Electrolux", por el que la primera podría ubicarse en los terrenos de la segunda, en Fuenmayor, e iniciar su actividad en el primer semestre de 2007.

    Sanz Alonso efectuó este anuncio en una rueda informativa, en la que estuvo acompañado por el director de "Rioja Sun Valley Energy", Jason Ramsey, y el vicepresidente de "EPV", Steven Gifis.

    Sanz Alonso insistió en que, "hay un principio de acuerdo, que es necesario formalizar con documentos legales y jurídicos", que podrían estar finalizados a mediados del próximo mes para que la producción de "Rioja Sun Valley Energy", que será la mayor planta europea de placas solares, funcione dentro de los seis primeros meses de 2007.

    Reconoció que existe "un compromiso de silencio" por parte de las dos empresas implicadas en esta negociación, pero todo hace pensar que la empresa dedicada a la fabricación de placas solares se ubicará "donde todos queríamos", en los antiguos terrenos ocupados por Electrolux en el municipio riojano de Fuenmayor.

    Ramsey añadió que el proyecto avanza "bien, rápida y eficientemente, estamos muy cerca", y recordó que el objetivo es que la planta riojana produzca 50 megawatios al año.

    También aludió a que se implantarán otras industrias de producción de vidrio para paneles solares, productos químicos especiales para energía solar, reciclado de papel y su correspondiente centro tecnológico y de generación de hidrógeno por medio de energía solar.

    La previsión, dijo, es que a finales de 2007 se creen 160 puestos de trabajo y la inversión ascienda a 55 millones de euros; en 2008 habrá 220 empleos y una inversión acumulada de 260 millones; a finales de 2009, serán 590 trabajadores y una inversión acumulada de 344 millones; cifras que en el horizonte de 2011 ascenderán a 1.100 trabajadores y una inversión total de 500 millones de euros. EFECOM

    alg/jb/cg