El BCE aumenta por cuarta vez en una semana el fondo de emergencia para la banca griega
elEconomista.es
El BCE vuelve a socorrer a la banca griega. El organismo ha aumentado por cuarta vez en menos de una semana el techo de la línea de liquidez de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés) que los bancos helenos pueden pedir al banco central del país, según han indicado fuentes bancarias a Bloomberg, que no han precisado la cantidad.
Con esta decisión, en la última semana, el BCE se ha visto obligado a elevar los fondos de emergencia para las entidades griegas de emergencia en cuatro ocasiones ante la escalada de la fuga de capitales que está viviendo el país heleno. En concreto, el pasado miércoles elevó el techo de la ayuda en 1.100 millones de euros, hasta un total de 84.100 millones.
Dos días después lo subió en otros 1.800 millones de euros, según señaló un responsable gubernamental, aunque en el día no llegó a revelarse el importe. El viernes, los miembros del BCE discutieron la petición del Banco de Grecia de subir la provisión urgente de liquidez en más de 3.000 millones de euros, aunque finalmente optaron por conceder algo más de la mitad de la cuantía solicitada por la institución helena. Ayer volvió a conceder otro 'mini salvavidas' que, según señala Bloomberg, ha rondado los 1.900 millones de euros.
La fuga de capitales ha agravado la complicada situación que vive la banca griega. Y es que solo durante la semana pasada, los ahorradores griegos retiraron unos 4.200 millones de euros de las entidades bancarias del país ante los temores de que Atenas no pudiera alcanzar un acuerdo con sus acreedores.
Hace meses que los bancos griegos ya prácticamente solo pueden financiarse a través de este mecanismo de liquidez de emergencia (ELA). El problema es que estos créditos conllevan un interés mucho más alto que el de los préstamos ordinarios del BCE y el riesgo crediticio lo asume Grecia.