Empresas y finanzas

ACS cierra la venta de Unión Fenosa a Gas Natural y descarta a Suez

    Florentino Pérez, presidente de ACS. <i>Foto: archivo</i>


    Gráfico NATURGY Gráfico ACS Gráfico UNION-FENOSA

    Los consejos de administración de Repsol y La Caixa están cerrando la operación de compra de Unión Fenosa, según ha confirmado elEconomista. Los socios de referencia de Gas Natural se han comprometido a acudir a una ampliación de capital que realizará la gasista para aportar 1.600 millones de euros cada uno. ACS redujo su beneficio neto un 11,7% en el primer trimestre.

    En total la gasista ofrecerá 18,3 euros por título y ACS (ACS.MC) ya se ha comprometido a aceptar esta propuesta, dejando a Suez (SZE.PA) fuera del proceso. Gas Natural (GAS.MC) tomará primero un 10% y pedirá permiso a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para subir hasta el 30% y después lanzar una opa.

    El calendario de la operación contempla que el regulador energético dé su visto bueno en noviembre. En primavera del próximo año, se contará ya con el permiso de las autoridades de competencia, para cerrar la operación completa en abril de 2009.

    Prima del 15%

    La oferta valoraría a Fenosa (UNF.MC) en unos 16.750 millones de euros y supondría una prima sobre el último precio en bolsa del 15%. Sin embargo, Fenosa ha experimentado un repunte de casi un 44% desde que se supiese a mediados de junio del interés vendedor de ACS.

    Para llevar a cabo la operación, está previsto que Gas Natural amplíe capital por valor de unos 3.200 millones que suscribirán Repsol (REP.MC) y Criteria , para que, de esta manera, no vean diluida su participación en el grupo resultante. Cada uno de ellos aportará 1.600 millones de euros.

    La semana pasada Gas Natural, que intentó comprar Iberdrola en 2003 y Endesa en 2005, comunicó al supervisor bursátil el comienzo de conversaciones con ACS para adquirir su participación en la eléctrica.