Empresas y finanzas

Grupo Zeta rompe con Alfonso Gallardo tras rechazar su oferta a la baja

    Alfonso Gallrado <i>Foto: archivo</i>


    Grupo Zeta vuelve a estar en venta tras el fracaso en las negociaciones con Alfonso Gallardo, empresario siderúrgico y editor de cabeceras como Diario de Jaén, Odiel y Correo de Andalucía. Poco importa quién tuvo la culpa ni quién rompió con quién, el caso es que el preacuerdo de compra que firmaron el pasado junio Alfonso Gallardo y el Grupo Zeta ha quedado en papel mojado

    Lo que parece claro es que la oferta del empresario extremeño se revisó a la baja tras el proceso de due dilligence (revisión en profundidad del estado de las cuentas de la compañía), y que el grupo editorial prefirió resistir con lo puesto antes que ingresar mucho menos de lo que pretendían.

    Ambas compañías difundieron ayer sendos comunicados en los que explicaban la ruptura de un preacuerdo con diferentes puntos de vista, pero sin entrar en profundidades. Especialmente criptico fue el Grupo Zeta, quien decidió pasar página rápidamente y mirar al futuro sin perder un segundo. Simplemente explicó que había rechazado la oferta del grupo industrial Alfonso Gallardo para "adquirir una participación mayoritaria de sus acciones".

    Según diversas fuentes del mercado, dicha participación rondaba el 80% y su valor podría oscilar entre los 500 y 700 millones de euros. Dicho análisis de la compañía condicionaba un acuerdo final que, visto lo visto, nunca llegará a producirse.

    El comunicado del Grupo Zeta dedicó más atención a que "proseguirá su estrategia de hacer rentable y viable el conjunto de negocios que forman el holding periodístico, mediante la adopción de las medidas necesarias y oportunas que demanden las actuales circunstancias del mercado".

    Al mismo tiempo, el grupo propietario de cabeceras como Tiempo e Interviú cambió de manos la gestión de la compañía, que ahora será responsabilidad de Conrado Carnal, hasta ahora director financiero y desde hoy nuevo director general del Grupo Zeta, con las máximas competencias en el área de gestión.

    Por su parte, el comunicado de Alfonso Gallardo recordaba que el preacuerdo para la posible adquisición de una participación significativa en Zeta "contemplaba la realización de trabajos de comprobación", que recomendaron una oferta de adquisición que finalmente fue rechazada.