Metrovacesa gana un 3,35 por ciento por pugna Rivero-Sanahuja
Madrid, 11 sep (EFECOM).- La pugna que protagonizan el presidente de Metrovacesa, Joaquín del Rivero, y la familia Sanahuja por el control de la compañía inmobiliaria ha animado la cotización de sus acciones, que al cierre del mercado española lideraban las ganancias en el Ibex-35, con una revalorización del 3,35 por ciento.
Los títulos de Metrovacesa se situaban en 75,60 euros, casi dos euros y medio más que el pasado viernes, una vez que ambos contendientes por el control de la inmobiliaria mantienen sus ofertas y aseguran que no desistirán.
Los analistas consultados por EFE insistieron en que mientras se mantenga este enfrentamiento las acciones subirán de precio, ya que los accionistas tienen más posibilidades de vender sus títulos -ya sea en una u otra oferta- y, al mismo tiempo, podrían producirse nuevas operaciones para tomar el control efectivo de la compañía.
Los expertos añadieron, de todas formas, que es normal que el precio de las acciones de Metrovacesa esté aún por debajo de las ofertas realizadas por la familia Sanahuja y por Del Rivero, dado que ambas no se dirigen al 100 por ciento de las mismas y, con toda probabilidad, se producirá un prorrateo.
El interés por los títulos de Metrovacesa quedó patente en la negociación, dado que el volumen contratado alcanzó los 72 millones de euros, una cifra que situó a la inmobiliaria como la sexta compañía con mayor movimiento en la sesión, sólo superada por Telefónica, Santander, BBVA, Endesa y Repsol.
El pasado viernes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) rechazó la posibilidad de que la familia Sanahuja ampliara su opa al 26 por ciento del capital y aumentara el precio de la misma hasta los 90 euros.
No obstante, los Sanahuja -que poseen en la actualidad el 24,3 por ciento de Metrovacesa- mantendrán su opa inicial sobre el 20 por ciento del capital a un precio de 78,10 euros por título, al tiempo que recurrirán la decisión de la CNMV.
La oferta lanzada por Del Rivero y Bautista Soler, que se materializó como una contraopa, se dirige al 26 por ciento del capital, con un precio de 80 euros por acción. EFECOM
vnz/jj