CE aprobará mañana 7.214 millones para desarrollo rural en España
Bruselas, 11 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) destinará mañana, salvo sorpresas de última hora, 7.213,9 millones de euros a España para medidas de desarrollo rural durante el período comprendido entre 2007 y 2013.
La CE aprobará mañana, previsiblemente, el reparto entre países de los fondos comunitarios para el desarrollo rural, que en total ascienden a 77.662,7 millones de euros para toda la UE entre 2007 y 2013, según un borrador de la decisión, al que tuvo acceso hoy EFE.
De esta partida, 7.213,9 millones serán para desarrollo rural en España, que se convierte en el cuarto mayor receptor por detrás de Alemania, Polonia e Italia, según el texto, que no será definitivo hasta mañana.
España deberá destinar al menos 3.178,1 millones de euros de esa parte (44%) para actuaciones en las llamadas regiones de convergencia (áreas con un PIB inferior al 75% de la media comunitarias), según el borrador.
Se encuentran dentro de esa clasificación Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia.
La distribución del dinero para España (7.214 millones) por cada año es, según el borrador: 1.012,4 millones en 2007; 1.030,8 millones en 2008; 1.006,8 millones en 2009; 1.013,9 millones en 2010; 1.057,7 millones en 2011; 1.050,9 millones en 2012 y 1.041,1 millones en 2013.
Dentro del presupuesto para desarrollo rural en toda la UE, un 37% por lo menos deberá destinarse a regiones de convergencia, es decir 28.544,4 millones de euros.
La CE efectuará así la distribución de los fondos para desarrollo rural en el próximo período presupuestario; los Veinticinco acordaron 69.750 millones de euros para la UE pero en el reparto final esta cantidad ha aumentado porque se ha tenido en cuenta la inflación, según fuentes comunitarias.
Aparte, los países de la UE contarán con una partida adicional para desarrollo rural, procedente de los fondos que se recortan de las ayudas agrícolas directas, lo que se conoce como "modulación" y que se han distribuido en otra decisión de la CE.
Una vez asignados los fondos para desarrollo rural, los países gastarán un mínimo en cuatro tipos de medidas o ejes: un 10% en ayudas a la competitividad agrícola, un 25% en medidas agroambientales, un 10% en diversificación en otros sectores y un 5% en la iniciativa Leader.
Las medidas de desarrollo rural son cofinanciadas por la UE y los Estados miembros y tienen como objetivo promover actividades distintas o complementarias a la agricultura, como por ejemplo el turismo rural o la artesanía.EFECOM
ms/prb