El comité de huelga de Ryanair se querella contra la empresa y su presidente
- Alegan irregularidades en los servicios mínimos y contrataciones externas
EFE
El comité de huelga de Ryanair ha presentado una querella en el juzgado de guardia de Plaza de Castilla de Madrid contra la empresa y su presidente, el irlandés Michael O'Leary, por presuntas irregularidades en el establecimiento de los servicios mínimos, ha informado hoy el comité.
Estima en su querella que Ryanair estableció estos servicios mínimos de manera "unilateral", añade que son "superiores" a los ordenados por el Ministerio de Fomento y que la aerolínea no aportó la información sobre los vuelos y la plantilla afectadas.
Este comité también ha denunciado que, desde el comienzo de la huelga indefinida el pasado sábado de los trabajadores de 'handling' (asistencia en tierra a pasajeros y aeronaves) de Ryanair en el aeropuerto madrileño de Barajas, prestan servicios "aproximadamente unas 15 personas ajenas a la plantilla" de la base de Madrid.
Esta situación supone, a juicio del comité de huelga, una "conculcación" de sus derechos constitucionales y el de los trabajadores a los que representa. Además de la mercantil Ryanair y su presidente, figuran como querellados el jefe de Escala de la base en Madrid, José Salamero, y su adjunto, Ignacio Pascual Cabrera.
Trabajadores externos
Además, el comité de huelga ha interpuesto la acción penal y civil que corresponda contra las personas que en la fase de instrucción de la denuncia "aparezcan como coautores, cómplices o encubridores" de los servicios que prestan desde el domingo "individuos ajenos" a la base de Madrid.
Según este comité, este grupo de personas no pertenece al censo de dicho centro de trabajo y han sido filiados por la Guardia Civil en atestado, en donde presuntamente desempeñaban funciones correspondientes a los trabajadores del centro.
El comité asegura en un comunicado que los trabajadores están respetando "escrupulosamente" los servicios mínimos establecidos por la empresa. Añade, no obstante, que la entrega de equipajes de los vuelos de Ryanair en Madrid acumulan una media de dos horas de retraso.
Estas tardanzas afectarían también a la salida de los aviones y a la facturación en los mostradores del aeropuerto madrileño, aunque fuentes sindicales han asegurado que no hay vuelos cancelados.
Los trabajadores de Ryanair en huelga en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas denuncian "las condiciones laborales, abusos y amenazas" a las que están sometidos por la aerolínea de bajo coste irlandesa. El paro, convocado por el Comité de Empresa, del que forman parte CTA, UGT, CCOO y CGT, está motivado por la intención de Ryanair de rebajar los sueldos de los trabajadores entre el 20 y el 30%, "no respetando su convenio colectivo, después de 10 años de trabajo en el aeropuerto en diferentes compañías".