Empresas y finanzas

Rivero confía en que Metrovacesa valdrá más de 80 euros y anuncia un plan para preservar su liquidez

    Joaquín Rivero, presidente de la inmobiliaria, y su aliado Bautista Soler, en la rueda de prensa que dieron cuando lanzaron su oferta competidora a 80 euros por acción. <i>Foto: eE</i>


    Gráfico METROVACESLa inmobiliaria lidera las subidas del Ibex 35 con un 3,21%, hasta 75, euros por título, después de que los Sanahuja hayan anunciado que mantendrán su oferta inicial. Los accionistas podrán vender sus acciones en la opa de la familia catalana, en la de Rivero o en ambas. Tienen de plazo hasta el 20 de septiembre.

    La batalla por Metrovacesa sigue su curso. La CNMV impidió el viernes que los Sanahuja elevaran el precio de su opa, aunque éstos mantuvieron la opa parcial que tiene el visto bueno del regulador. Por su parte, el presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, que compite con otra opa parcial, ha presentado esta mañana en rueda de prensa un plan para evitar que la liquidez de la inmobiliaria se vea afectada en caso de que las dos ofertas triunfen.

    No descarta llevar a cabo una ampliación de capital o una emisión de bonos convertibles en acciones para impedir que la liquidez de la empresa quede reducida a la mínima expresión. En caso de que las opas parciales triunfen totalmente, sólo dos accionistas controlarían el 82,57% del capital de la empresa (Sanahuja se quedarían con el 44,29% y Rivero y Soler con el 38,28%), con lo que el capital que cotiza libremente en bolsa sería muy reducido, lo que pondría en peligro su permanencia en el Ibex 35. La opa de Rivero y Soler es a 80 euros por acción y va dirigida al 26% del capital y la de los Sanahuja es por el 20% y a 78,1 euros por título.

    Confianza en la rentabilidad de su operación

    Además, Rivero se ha mostrado absolutamente confiado de su inversión y espera que la inmobiliaria cotice a “bastante más de 80 euros en el plazo de un año y medio”. El directivo está convencido de esto por el futuro per (número de veces que la capitalización recoge el beneficio anual) de la compañía, que terminará previsiblemente en torno a 8 veces este año y bajará hasta los entornos de 6 en 2007, por debajo de sus principales competidores.

    Por lo tanto, su mensaje a los inversores ha sido claro: vender exclusivamente en su opa sin acudir a la de los Sanahuja y esperar con el resto de los títulos. Incluso, ha recordado que quienes hayan dado orden para acudir a la opa de los Sanahuja pueden cambiar de opinión y comunicar al banco su deseo de vender en la oferta de 80 euros por título.