Empresas y finanzas

El MARF admite la emisión de bonos de Pikolín, la primera sociedad limitada que emite en este mercado



    El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) ha admitido este jueves las dos emisiones de bonos realizadas simultáneamente por Grupo Pikolin -bajo la fórmula denominada 'dual tranche', según ha informado la entidad en un comunicado.

    En concreto, la primera emisión será con vencimiento a 7 años por un valor de 10 millones de euros y un cupón del 4,5%, mientras que la segunda, a 10 años, por 20 millones de euros y un cupón del 5%. Las emisiones se han distribuido mediante el sistema de colocación privada y han sido adquiridas por inversores cualificados a largo plazo.

    N+1 ha dirigido la estructuración y coordinación de la colocación de los bonos y actúa como asesor registrado en el MARF, mientras que J&A Garrigues ha asesorado legalmente a la compañía y Axesor ha asignado a los bonos un 'rating' BB, con perspectiva estable.

    Con estas emisiones, el grupo Pikolin se convierte en la primera sociedad limitada que aprovecha los cambios legales que se han operado en la Ley de Sociedades de Capital tras las publicación de la Ley 5/2015 de Fomento de la Financiación Empresarial y que permiten la emisión de instrumentos de deuda por parte de estas sociedades hasta el doble se sus recursos propios. Pikolin cuenta con recursos propios superiores a 240 millones de euros.

    La operación permitirá a Pikolin, compañía fundada en 1948, diversificar fuentes de financiación y beneficiarse de las favorables condiciones que ofrecen actualmente los mercados de cara a reforzar su expansión internacional, ya que en la actualidad el 70% de su facturación proviene de mercados extranjeros.

    En concreto, la firma aragonesa centrará sus esfuerzos en el desarrollo del mercado asiático, donde cuenta con dos factorías en China y Vietnam, y la marca 'premiun' Dunlopillo con licencia comercial para 45 países, 32 de ellos en Asia.

    El otro mercado objetivo que se ha marcado Pikolin es Sudamérica, donde ya mantiene acuerdos comerciales con varios países como Ecuador, donde se comercializa su marca desde 2010, pero en los que existen todavía valiosas oportunidades de crecimiento que el grupo está interesado en explorar.