Empresas y finanzas

El Ibex-35 refleja la debilidad global en una jornada festiva



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió la sesión festiva del viernes con mayoría de descensos que reflejaban las pérdidas producidas en las últimas jornadas en Wall Street y Asia, tras unos indicadores económicos estadounidenses que acentuaron las preocupaciones sobre la debilidad de la primera economía del mundo.

    El aumento del paro semanal y el descenso de las ventas de viviendas de segunda mano a un mínimo de 10 años resaltaron los malesactuales que afligen a la economía estadounidense.

    La mayor debilidad se concentraba en el sector bancario tras la presentación de las cuentas el jueves de algunas entidades que incluíanunas cifras de morosidad poco halagüeñas.

    Banco Popular perdía un 4,04 por ciento, a 7,12 euros, por continuación de la corrección posterior a una subida superior al 10 por ciento elmiércoles. En la sesión de ayer, Popular bajó un seis por ciento. La entidad pronosticó que su tasa de morosidad a final de año podríasituarse en un rango del 2,0 al 2,5 por ciento.

    El resto del sector negociaba de modo similar, con descensos amplios en Bankinter, 3,56 por ciento, Banesto 2,81 por ciento, BBVA 2,61por ciento y Santander, 2,14 por ciento.

    Unión Fenosa era de los pocos valores que se escapaba de la tendencia general de negocio, con una subida del 2,71 por ciento. Elperiódico La Vanguardia informó esta mañana que la francesa GDF Suez tiene previsto presentar hoy una oferta por el 45 por ciento deACS en Fenosa.

    "ACS reconoció la semana pasada que estaba en conversaciones con varias empresas sobre la venta de su participación en Fenosa.Ayer supimos que Gas Natural está hablando con ACS y GDF Suez encajaría perfectamente en una operación de este tipo", dijo JavierGalán de Renta 4.

    ACS bajaba un 0,30 por ciento a 30,21 euros, mientras que Gas Natural perdía un 0,84 por ciento a 34,32 euros. En París, GDF Suezganaba un 1,13 por ciento.

    Telefónica acusaba una reducción de su recomendación por parte de Credit Suisse a "neutral" desde "outperform" y se anotaba una caídadel 1,29 por ciento.

    Las constructoras seguían la línea de negocio de los últimos tiempos y se sumaban a las pérdidas. Sacyr-Vallehermoso cedía un 2,76 porciento a 13,05 euros que se añadían al 10 por ciento de caída del jueves. La empresa se resentía todavía de los flojos resultados de su filialinmobiliaria el pasado miércoles y el recorte de la recomendación de Cheuvreux a vender desde infraponderar.

    La jornada se presumía que transcurriría con tranquilidad y poco volumen por la jornada festiva en varias Comunidades Autónomas, lo quecentraría la atención en los acontecimientos en el extranjero.

    A las 09:30 horas, el Ibex-35 bajaba un 1,39 por ciento a 11.512,3, al tiempo que el índice general del a Bolsa de Madrid caía un 1,7 pordiento a 1.236,32.