Caja Mediterráneo obtiene resultado atribuido de 187,08 milones de euros, un 7,03% más que en junio, 2007
• Grupo Caja Mediterráneo ha logrado un Resultado Atribuido al Grupo de 187´08 millones €, un 7´03% superior al conseguido en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Caja Mediterráneo (CAM) ha presentado hoy, en el transcurso de la sesión ordinaria de su Consejo de Administración, los resultados correspondientes al primer semestre de 2008.
Evolución de la Entidad a 30 de junio de 2008
CAM presenta, en términos consolidados, un resultado atribuido de 187´08 millones €, con un crecimiento interanual del 7´03 por ciento y los principales márgenes de la cuenta de resultados reflejan un comportamiento igualmente positivo. Así, el Margen Básico se sitúa en 688´46 millones €, un 7´49 por ciento más que en 2007, y el Margen Ordinario alcanza los 775´13 millones €.
La evolución de las principales magnitudes de la Cuenta de Resultados a junio de 2008, en relación al mismo periodo del ejercicio anterior ha sido:
• El Margen de Interés del negocio alcanza los 538´62 millones €, superando en 48,81 millones € al registrado en el mismo periodo de 2007, un 9,97 por ciento.
· El Margen Ordinario alcanza la cifra de 775,13 millones €.
• Los Gastos de Explotación se mantienen estables con respecto al año anterior y se cifran en 312 millones €, en línea con el objetivo de contención y control de costes y mejora de eficiencia. En este sentido, el índice de eficiencia recurrente se sitúa en el 40,25 mejorando en 0,95 puntos. El Margen de Explotación se cifra en 463,13 millones €, un 4,21 por ciento superior al obtenido en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto al negocio cabe destacar las siguientes magnitudes.
El crédito a la clientela gestionado aumenta en un 6,1 por ciento, hasta alcanzar los 61.327 millones de euros, de los cuales un 71 por ciento lo son con garantía real.
En cuanto a la calidad de activos el índice de mora se ha incrementado hasta alcanzar el 1,69 por ciento, siendo inferior al registrado por el conjunto de las cajas de ahorro.
Los recursos captados se sitúan en 60.035 millones de euros. Cabe destacar el aumento de los recursos minoristas en balance en más de 1.200 millones de euros, lo que supone un 5 por ciento de crecimiento interanual
La confianza depositada en CAM ha permitido aumentar el número de clientes en 63.576, de los cuales el 93 por ciento son clientes de particulares y el 7 por ciento clientes de empresas.
El 23 de julio, con el inicio de la cotización, culminó el proceso de OPS de las cuotas participativas CAM. La oferta se ha completado íntegra, por un total de 292 millones de euros, habiendo acudido aproximadamente 46.000 suscriptores, de los que alrededor del 80 por ciento tienen cuotas por un importe inferior a 12.000 euros.
A propuesta de la Comisión de Retribuciones, el Consejo de Administración, en sesión del 22 de mayo, acordó la entrega gratuita de Cuotas Participativas para Empleados CAM con contrato indefinido, 1.200 € y para Empleados CAM
Por lo que respecta a las Personas, se continúan implantando medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar (iniciativas en el marco del amplio proyecto HACEMOS CAM), entre ellas cabe destacar:
Se ha implementado la mejora salarial individual para todos aquellos empleados que, habiendo decidido cursar los Ciclos formativos Elemental y Medio, han superado las pruebas del primer ciclo convocado.
Se ha convocado el segundo ciclo de la mejora salarial; al que se han inscrito 2.261 empleados, lo que demuestra la completa vinculación de la plantilla en este programa.
Form@CAM crece: se encuentra disponible la nueva versión de la plataforma de formación virtual de la Caja, dotada de mayor flexibilidad y nuevas funcionalidades que permiten un mejor aprovechamiento de la formación e-learning.
Caja Mediterráneo se ha convertido en la primera Caja de Ahorros en cotizar en Bolsa, siendo un hito de gran importancia no sólo en la historia de CAM, sino en la historia económica de nuestro país. Con visión de futuro y utilizando una de las dos principales vías de financiación a disposición de las cajas recomendadas por los organismos reguladores, CAM ha obtenido recursos propios básicos que la sitúan en una excelente posición de ventaja competitiva para el desarrollo de su agenda estratégica y Obra Social.
Otros hitos reseñables en el segundo trimestre de 2008 han sido:
CAM apoya la RSC en las empresas, ha iniciado un proyecto para difundir entre los empresarios españoles las ventajas que supone la implantación de un sistema eficiente de responsabilidad social corporativa en sus compañías.
En línea con la continua mejora de los sistemas de seguridad contra los fraudes en la red CAM incorpora un sistema de protección; y ha obtenido los nuevos certificados de seguridad EV de Verising para sus portales CAM y CAM Directo situándonos de nuevo a la vanguardia en materia de tecnología avanzada y seguridad, en respuesta a las necesidades de los clientes. E
CAM diseña CAMON, un espacio impulsor de la formación virtual: Obras Sociales ha creado un espacio digital, pionero en España, que combina "la formación participativa y virtual de actividades tanto formativas como culturales con el intercambio de conocimientos y contenidos ideados por los usuarios".
Nace bitácora CAM, el entorno de Caja Mediterráneo en la blogosfera, una apuesta por estar presentes en los nuevos canales de comunicación online y por entablar "conversaciones" con los internautas en el marco de los blogs.
La Cámara de Comercio de Alicante concede a Vicente Sala, la Medalla de Oro y Brillantes, máxima condecoración prevista en el estatuto de los Honores y Recompensas de la Cámara. La condecoración le fue entregada al presidente de CAM en su gala de premios 2007.
La Asociación de Voluntarios CAM consigue el primer Premio del Voluntariado Corporativo; resaltándose así la labor de los miembros de la Asociación quienes proponen los proyectos y se responsabilizan de su seguimiento, estableciéndose así las acciones en razón de su carácter ejemplificador, por sus valores ambientales y sociales.
Finalmente, Caja Mediterráneo se ha convertido en la única caja de ahorros con presencia en la Asociación de Banqueros de Florida (FIBA); formará parte de la Junta Directiva de este órgano financiero considerado como una organización líder en el comercio y en los servicios financieros, cuya actividad se centra sobre todo en Latinoamérica.