Empresas y finanzas

El beneficio neto de Iberdrola sube un 79% en el semestre



    MADRID (Reuters) - Iberdrola dijo el jueves que su beneficio neto correspondiente al primer semestre del año ascendió a 1.959 millones de euros, un 78 por ciento por encima de la primera mitad de 2007.

    El resultado superó las previsiones de los analistas consultados por Reuters, que apuntaban de media a un resultado neto de 1.800 millones deeuros.

    El presidente del grupo, Ignacio Galán, dijo en una conferencia con analistas en la que reiteró sus proyecciones hasta 2010, que los resultadosoperativos históricamente son superiores en la segunda mitad del año.

    El mayor grupo eléctrico español dijo que su beneficio bruto de explotación (EBITDA) subió un 36,5 por ciento hasta 3.280 millones de euros,frente a previsiones medias de 3.295 millones de euros. Un 60 por ciento de este resultado fue aportado por las energías renovables y el áreainternacional.

    Con estos datos el grupo ha reducido sustancialmente su exposición al mercado nacional gracias a las fuertes inversiones de los últimos años. Elnegocio tradicional en España, al que se han destinado casi la mitad de las inversiones del último año, aporta el 36 por ciento del EBITDA desde el99 por ciento del año 2000.

    El beneficio operativo neto (EBIT) avanzó un 39,4 por ciento interanual hasta 2.367 millones de euros, levemente por encima de las previsiones delos analistas de 2.345 millones.

    "Buenos resultados, muy en línea con lo estimado a nivel operativo, que no deberían tener un impacto relevante en la cotización", dijo Banesto.

    Sus acciones cotizaban con baja del dos por ciento en un contexto de mercado bajista, con descenso del uno por ciento en el Ibex-35.

    La buena marcha de sus negocios de energías renovables y el resultado operativo doméstico apoyaron los resultados, también impulsados por laintegración de Scottish Power e IBERDROLA (IBE.MC)Renovables y por las plusvalías de 370 millones de euros por la venta en el primer trimestre del 3,8 porciento del capital de Galp Energía.

    Además de los extraordinarios, Banesto destacó que el resultado neto se vio impulsado por una menor tasa fiscal.

    Iberdrola, la más endeudada de las eléctricas españolas, destacó que tiene liquidez para afrontar su ambicioso plan de inversiones hasta 2010.

    En una presentación a analistas en la que se reiteraron los objetivos a futuro, el director financiero explicó que "Iberdrola ha seguido reforzando susolidez financiera, logrando que su apalancamiento se sitúe en el 41,7 por ciento desde el 48 por ciento de hace un año".