Ex presidente YPFB deberá responder de acusaciones ante fiscal
La Paz, 9 sep (EFECOM).- La fiscalía boliviana citará a declarar la próxima semana al ex presidente de la petrolera estatal YPFB Jorge Alvarado, después de que la compañía fuera allanada la víspera por una fiscal que investiga una denuncia contra el ex ejecutivo.
El fiscal de Distrito de La Paz, Fernando Ganam, dijo hoy a Efe que Alvarado deberá prestar declaración el martes o el miércoles ante la fiscal Giovana Mendoza sobre las acusaciones presentadas en su contra por la Superintendencia de Hidrocarburos.
La denuncia asegura que Alvarado firmó un contrato supuestamente lesivo para el Estado para exportar crudo a Brasil por medio de la empresa intermediaria Iberoamérica.
Alvarado fue relevado el pasado 28 de agosto de su cargo por el presidente, Evo Morales, que también destituyó al superintendente de Hidrocarburos, Víctor Hugo Sainz, a un viceministro del sector y dos técnicos de la entidad reguladora que acusaron al ex ejecutivo.
La fiscal Mendoza y cuatro agentes policiales allanaron ayer, viernes, la petrolera estatal para decomisar documentos sobre el contrato con Iberoamérica y el disco duro de la computadora que usaba Alvarado.
Según Ganam, la acción fue "sorpresiva" para evitar una posible desaparición de la información requerida por Mendoza.
YPFB es la encargada de llevar adelante la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia y esta semana inició una nueva ronda de conversaciones con las petroleras extranjeras para negociar la firma de nuevos contratos.
El proceso nacionalizador sufrió ayer otro traspiés con la renuncia del nuevo superintendente de Hidrocarburos, Santiago Berríos, quien dejó su cargo porque Morales desautorizó la destitución de la directora administrativa del organismo Inés Avalos.
Berríos dijo cuando asumió el cargo el pasado 28 de agosto que no iba a aceptar presiones políticas.
Avalos, que fue por pocos días superintendente antes de la designación de Berríos, firmó un comunicado en el que contradijo las denuncias de la institución contra el ex presidente de YPFB. EFECOM
ja/tg/prb