Empresas y finanzas

easyJet sale de 'números rojos' y gana 6,9 millones en su primer semestre fiscal

  • Cifra en 38,8 millones los daños de la huelga de controladores en Francia


easyJet registró en su primer semestre fiscal, finalizado el pasado 31 de marzo, unos beneficios de cinco millones de libras esterlinas (6,9 millones de euros), frente a unas pérdidas de 41 millones de libras esterlinas (56,8 millones de euros) del ejercicio anterior, según ha informado la aerolínea de bajo coste este martes.

En la primera mitad de su ejercicio fiscal obtuvo unos ingresos de 1.767 millones de libras esterlinas (2.454 millones de euros), un 3,8% más que el dato obtenido en el ejercicio fiscal de antes.

easyJet calificó abril de un mes "difícil" durante el periodo sobre todo por las 600 cancelaciones derivadas de la huelga de controladores franceses, con un impacto de 25 millones de libras esterlinas en el beneficio de la empresa. "Los beneficios conseguidos durante esta primera mitad del año son el resultado de nuestras iniciativas de ingresos enfocadas al cliente, un fuerte final de la temporada de esquí, así como unos precios de combustibles más bajos y unas fluctuaciones de tipo de cambio favorables", ha valorado la consejera delegada de easyJet, Carolyn McCall.

McCall señaló que este resultado está en línea con la estrategia de la compañía para que "viajar sea fácil y asequible para los pasajeros". De cara al verano, espera continuar en crecimiento gracias, entre otros factores, a un ahorro en fuel del que también se están beneficiando los viajeros. "Hemos visto incrementadas las reservas realizadas con antelación comparadas con el año anterior ya que, como predijimos, los pasajeros se están beneficiando de unos precios más bajos que son el reflejo de un entorno operacional más competitivo y una caída del precio del combustible", afirmó.

Se reduce el combustible

Los ingresos medios por asiento crecieron un 2,6% a tipo de cambio constante y un 0,2% al tipo de cambio actual, incremento que easyJet atribuyó a la asignación de capacidad, al aumento del factor de ocupación y a la alta demanda registrada en Semana Santa.

El resultado de explotación antes de alquileres y amortizaciones (Ebitdar) de la aerolínea ascendió a 130 millones de libras esterlinas (180 millones de euros), multiplicando por dos la cifra del período anterior. El resto de los costes, excluido el combustible, se incrementaron un 3,3%, hasta los 1.121 millones de libras esterlinas (1.556 millones de euros), derivado de las tasas aeroportuarias reguladas, del aumento de los costes del personal y de los costes de deshielo de la flota por las interrupciones durante el segundo trimestre.

El coste por asiento, excluido el combustible, creció un 2,9% a tipo de cambio constante y bajó un 1,4% al tipo de cambio actual, aumento derivado del incremento de los costes por los incrementos anticipados de tasas en aeropuertos regulados, principalmente Alemania e Italia, y a los costes asociados a las nuevas aperturas de bases.

Reducción de costes

El programa 'easyJet Lean' contribuyó a un ahorro de 21 millones de libras (29,19 millones de euros) durante el primer semestre del año financiero de la compañía.

El director financiero, Chris Kennedy, comentó que "el objetivo es reducir entre 13 y 14 millones de libras esterlinas (18 y 19,5 millones de euros) en gastos cada año" gracias a los nuevos contratos y acuerdos con JW Group, empresa de manutención y gestión logística de componentes, que será efectivo a partir de octubre de este año.

Respecto a los costes en aeropuertos, la compañía explicó que en Alemania está teniendo que negociar con las autoridades locales, donde se enfrenta a un aumento en costes de seguridad, mientras que en Francia, otro de sus mercados principales, no consideran como competencia la presencia de empresas como Transavia. En este sentido, Kennedy asegura que "sigue habiendo negocio, como siempre", por lo que la compañía se centrará en dotar de más capacidad sus trayectos "para seguir creciendo".

easyJet finalizó el primer semestre del año financiero con 976 millones de libras esterlinas en efectivo y en depósitos monetarios de mercado, 93 millones de libras menos que el mismo período del ejercicio fiscal anterior. A cierre del final del primer semestre fiscal, a 31 de marzo de este año, la compañía cuenta con un efectivo en caja de 416 millones de libras esterlinas en caja, un 7,3% menos.

Además, al término de los seis primeros meses fiscales easyJet ha ofrecido a sus accionistas un retorno de 180 millones de libras esterlinas a 45,4 peniques (0,63 céntimos ) por acción debido a un 40% más de beneficio después de impuestos del año financiero precedente.

Más capacidad en verano

easyJet continuará aumentando su capacidad de cara a la temporada de verano y prevé un ingreso por asiento para la segunda mitad del año fiscal de una cifra de un único dígito. Así, espera crecer un 6,2% en capacidad para la temporada de verano.

Por otro lado, el resultado del tercer trimestre fiscal de la británica se verá afectado por el traslado de las fechas de Semana Santa, lo que causará una caída del 3% de ingresos por asiento.

Aún así, la aerolínea asegura que para el conjunto del año, el ingreso por asiento se incrementará en un 2,5% a pesar de los incidentes de huelgas y cambios de fechas, sin incluir el impacto de costes adicionales impuestos por Eurocontrol, que podrían suponer un coste de hasta 12 millones de libras (16,7 millones de euros).

Para ello, aumentará la capacidad ofertada y a partir de mayo de 2016, todas las entregas de los nuevos A320 contarán con 186 asientos, readaptando los actuales A320 de 180 plazas a partir de invierno del próximo año. La empresa espera contar para el 30 de septiembre de 2015 con un total de 241 aviones en flota, 148 de ellos del modelo A319 y 93 del A320.