ACS continuará desinvirtiendo en activos no estratégicos
Servimedia
El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha explicado que el grupo está en disposición de aprovechar "oportunidades de crecimiento" en países desarrollados, sobre todo en los que ya tiene una fuerte presencia, como EEUU, Canadá, México, Australia y en la Unión Europea. Pérez anunció que nombrará consejero delegado a Marcelino Fernández Verdes el próximo año.
Además, según señaló en su discurso ante la Junta General de Accionistas del grupo, Pérez indicó que el presente ejercicio 2015 van a "continuar desinvirtiendo" en aquellos activos no estratégicos, lo que unido a la generación de caja permitirá seguir reduciendo la deuda.
En este sentido, recordó que desde principios de 2012 se han acometido desinversiones por importe de 11.000 millones de euros y se ha reducido la deuda neta un 60%, hasta los 3.700 millones.
Entre los activos no estratégicos que se han vendido se encuentran, por ejemplo, la práctica totalidad de las acciones de Iberdrola, la participación en Abertis, el negocio aeroportuario y parte de los activos inmobiliarios de su filial Hochtief, renovables y líneas de transmisión o distintos negocios en Alemania y Australia.
El responsable de ACS explicó que la estrategia del grupo pasa por continuar invirtiendo en sus negocios de referencia para "promover el crecimiento" y "aprovechar las oportunidades".
Subrayó que "en los próximos años afrontamos importantes oportunidades de negocio" en sus mercados de referencia. "Sinceramente pienso que nos encontramos en una posición inmejorable para aprovechar oportunidades, y creo que apoyados en ellas podemos crecer de forma sostenible en los próximos años", agregó.
Por otra parte, Pérez señaló que otro objetivo es completar la transformación operativa de su filial alemana Hochtief, con la aplicación de medidas orientadas a incrementar la rentabilidad de todas las divisiones. En el mismo sentido se pronunció sobre la australiana Leighton, que hace poco cambió su nombre a Cimic.
Este proceso, que supone un "cambio cultural", podría estar terminado para principios de 2016, apuntó. El responsable de ACS recordó que Hochtief y Leighton eran compañías que contaban con "costosas y complejas" estructuras operativas, y dijo que se han adoptado medidas para eliminar duplicidades para reducir costes.
Ve "espectacular" el cambio de la economía
Pérez considera "espectacular" el cambio de perspectiva que la registrado la economía española "en los últimos doce meses". "Donde ayer se percibían riesgos, hoy se ven oportunidades", destacó el presidente del grupo, que atribuye este cambio a las reformas y al "considerable esfuerzo realizado por los ciudadanos".
"Las reformas llevadas a cabo en nuestra economía, junto con el considerable esfuerzo realizado por nuestros conciudadanos, y las medidas de expansión monetaria adoptadas por el BCE, están fomentando un nivel de confianza y crecimiento que nos permite ser más optimistas que hace unos meses", indicó Pérez.
El presidente de la firma señaló asimismo cómo el "aumento de la competitividad está siendo un elemento fundamental para fomentar el empleo", de forma que, según señaló "es posible terminar el año con una generación neta superior al medio millón de puestos de trabajo".
"A esta evolución contribuirá el aumento que la demanda interna está experimentando, así como la capacidad de nuestra economía para exportar bienes y servicios", añadió.