Empresas y finanzas

Banco Sabadell gana 174,6 millones hasta marzo, un 115% más

  • La entidad ha cerrado la ampliación de capital por 1.606 millones de euros


Gráfico SABADELL

Banco Sabadell ha obtenido un beneficio neto de 174,6 millones de euros en el primer trimestre, un 115,2% más que en el mismo periodo de 2014, ha informado este viernes el banco, que ha destinado 906,5 millones a provisiones, un 17,3% menos que hace un año. El valor se impulsó en estas cifras que intentó buscar los 2,60 euros.

El margen de intereses ha crecido un 21,3% hasta 643 millones, el margen bruto un 1,1% hasta 1.665,8 millones, y el margen antes de dotaciones un 1,2% hasta 1.142,4 millones.

La entidad presidida por Josep Oliu ha destacado que el saldo de activos dudosos se ha reducido 1.047 millones de euros y cuenta con una cobertura del 51,4%; la ratio de morosidad ha disminuido hasta el 11,68% -frente al 13,94% de hace un año-, y el 'core capital' alcanza el 11,8%, frente al 11,1% del primer trimestre de 2014.

A 31 de marzo, los activos totales de Banco Sabadell y su grupo sumaban 167.480 millones de euros, un 4% más interanual.

La inversión crediticia bruta totaliza 118.526,8 millones de euros, un 1,4% menos que en el primer trimestre de 2014, aunque incrementa un 0,8% si no se incluyen los saldos dudosos, y en los primeros tres meses de este año ha crecido un 1,5%.

La nueva producción hipotecaria aumenta un 66% de un año a otro, y el crédito comercial neto aumenta por cuarto trimestre consecutivo, especialmente en empresas, y suma un incremento del 7,1% en los últimos doce meses.

Respecto a la comercialización de activos inmobiliarios adjudicados, la venta de inmuebles en balance a través de Solvia ha alcanzado las 3.123 unidades vendidas a 31 de marzo.

Recursos

Los recursos de clientes totalizan 94.899 millones, un 0,2% más interanual, con más cuentas a la vista y menos depósitos a plazo, mientras que los recursos de clientes de fuera de balance ascienden a 34.214,6 millones, un 27,4% más respecto al primer trimestre del año anterior.

El banco atribuye esta evolución, que está experimentando el conjunto del sector financiero, al "interés de los ahorradores por recurrir a otras modalidades de inversión con mayores expectativas de rentabilidad en la actual coyuntura de bajos tipos de interés".

Al final del primer trimestre, el total de recursos gestionados ascendía a 156.128,4 millones de euros, frente a 150.200,5 millones de 31 de marzo de 2014, lo que supone un incremento del 3,9%.

Ampliación de capital

Por otro lado, la entidad comunicó comunicó este viernes que ha cerrado la ampliación de capital con derechos de suscripción preferente por un importe efectivo total de 1.606.556.169 euros para la adquisición de la entidad británica TSB.

Según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el periodo de suscripción preferente, finalizado el 17 de abril, se han suscrito un total de 1.083.392.649 acciones ordinarias de nueva emisión de Banco Sabadell en ejercicio de los derechos de suscripción preferente, que representan el 99,80% del aumento de capital.

Además, durante el período de suscripción preferente se han solicitado 3.808.221.287 acciones adicionales, que supera las 2.118.276 de acciones disponibles para su adjudicación.

De este modo, el total de acciones suscritas en el período de suscripción preferente y en el periodo de asignación de acciones adicionales representan el 100% del total del aumento de capital.

Por ello, Banco Sabadell procederá este viernes al otorgamiento de la escritura pública del aumento de capital, mientras que la admisión a negociación de las nuevas acciones tendrá lugar el próximo 27 de abril.