PwC reina en EEUU: audita la mitad del índice Dow Jones
En casi todas las regiones del mundo, el mercado de firmas profesionales está controlado por las denominadas 'big four' (Deloitte, PwC, EY y KPMG) y el de Estados Unidos no iba a ser menos. Así, las compañías cotizadas en los principales índices de EEUU (Nasdaq y Dow Jones) son verificadas por las cuatro grandes. El líder, al igual que pasa con las principales cotizadas europeas, es la firma PwC al auditar las cuentas de 41 compañías.
En este sentido, cabe destacar el liderazgo absoluto en el Dow Jones, donde verifica las cuentas de 15 compañías. Entre ellas, destacan firmas de la talla de American Express, Disney, IBM, Goldman Sachs, JP Morgan o Merk.
No obstante, EY pisa los talones a PwC al controlar a 35 compañías cotizadas. De hecho, la firma presidida por Mark Weinberger a nivel mundial triunfa en el Nasdaq al verificar las cuentas de 30 firmas. En este sentido, EY es el líder en el mercado de las tecnológicas. Sin ir más lejos, controla las cuentas de Amazon, Apple, Google, Intel Corporation, entre otras.
El tercer puesto en este ranking es para KPMG que verifica las cuentas de 32 sociedades cotizadas. La firma presidida por John B. Veihmeyer a nivel mundial obtiene la medalla de plata en el Nasdaq y persigue a EY al controlar a 27. Entre las sociedades que KPMG controla en el Nasdaq destacan Adobe Systems, Applied Materials, Celgene Corporation, American Airlines Group, etc.
No obstante, en el Dow Jones, KPMG empata con la firma de Weinberger y es el auditor de cinco de las compañías que cotizan en este índice bursátil como General Electric o Visa. Por su parte, EY en este índice también tiene empresas de bastante peso y que mueven mucho dinero como es el caso de Coca-Cola, Intel, Verizon o Wal-Mart.
Deloitte se queda a la cola
Fuera del podio se encuentra Deloitte a más distancia de las tres primeras, tal y como ocurre con las principales cotizadas europeas.
En particular, la firma de servicios profesionales presidida por Barry Salzberg a nivel mundial audita a 18 sociedades de las que cotizan en los principales índices bursátiles de EEUU. Así, mientras que en el Nasdaq verifica las cuentas de 16 compañías, en el DowJones se queda con tres. No obstante, audita a firmas de la talla de Boeing, Microsoft o Procter & Gamble.
Este cuarto puesto de Deloitte en el ranking de EEUU llama mucho la atención si se tiene en cuenta que es la líder en el principal índice bursátil español. Sin embargo, parece que la sombra del escándalo de Enron -que tuvo lugar hace casi 15 años- todavía pasa factura a la antigua Arthur Andersen.
Más jugadores en el negocio
Con todo, pese a que el negocio de la auditoría en Estados Unidos sigue estando blindando a las cuatro grandes compañías de servicios profesionales, llama la atención que aparecen otras firmas como es el caso de Blank Company -apenas conocida en España, pero que en el mercado norteamericano verifica las cuentas de ocho compañías de los principales índices bursátiles- o BDO.
No obstante, fuentes del sector explican que todavía queda mucho tiempo para que un quinto jugador se consolide en el mercado estadounidense. "Desde el caso Enron, la legislación de EEUU se endureció para aumentar la transparencia y evitar escándalos", añadieron.