Empresas y finanzas
Audiovisual francés mejora posiciones en mercado internacional
París, 7 sep (EFECOM).- Francia exportó en 2005 programas audiovisuales por valor de 150,8 millones de euros, un 2,7 por ciento más, y encontró por primera vez en Estados Unidos uno de sus principales territorios comerciales, informó hoy el Centro Nacional Francés de la Cinematografía en un comunicado.
EL CNC destacó, asimismo, que la venta y preventa de géneros mayores (programas de ficción, documentales y filmes de dibujos animados) aumentó el 10,4% respecto a 2004.
Esta cifra, que "refleja el dinamismo comercial del sector audiovisual francés", supone uno de los más fuertes aumentos en los últimos años, agregó el CNC.
Retrocedieron, sin embargo, un 32%, otros géneros, como el espectáculo en vivo, los juegos y los magazines, "cuyos montos son más reducidos y la exportación más sensible a las variaciones coyunturales", justificó el Centro.
Añadió que, por segundo año consecutivo, las ventas se orientaron al alza, un 4% en 2005, mientras que en 2004 aumentaron el 3,7%.
Asimismo, tras un año de fuerte crecimiento, en 2004, las preventas se estabilizaron en 38,3 millones de euros en 2005, con un ligero alza del 4,4% en los tres géneros principales, animación, documentales y ficción.
En Estados Unidos, frente a los 5,9 millones de euros de 2004, se vendieron 11 millones de euros en 2005, encabezados por los programas de animación, resaltó.
El CNC celebró, igualmente, "la buena orientación" de las ventas a los países del oeste europeo, donde, por segundo año consecutivo, Italia se impone como primer cliente, con 15,3 millones de euros, por delante de Alemania, que también progreso de nuevo este año, con 13,4 millones de euros.
De otro lado, los tres primeros mercados entre los nuevos miembros de la Unión Europea fueron Polonia, República Checa y Hungría, que en 2004 compraron 1,8 millones y en 2005, 3,6 millones de euros.
Encabezada por Brasil, con un 38% del total continental, América Latina registró un ligero aumento para alcanzar los 2,4 millones de euros frente a los dos millones de 2004.
Asia y Oceanía compraron hasta 2,8 millones de euros en audiovisual, y China se convirtió "en el primer mercado estructural de la zona".
El CNC destacó, igualmente, la progresión de cerca del 40% de los programas franceses en Oriente Medio, donde se vendieron 4,8 millones de euros.
En cuanto a los géneros, la animación es el más exportado, con más de 45 millones de euros en su haber, y un alza del 15% respecto al año anterior.
Después de tres años de retrocesos, los documentales continuaron su progresión y pasaron de 26,5 millones a 27,9 en 2005, y la ficción se reforzó notablemente, con un aumento del 20,4%, "reflejo del desarrollo de formatos más adaptados al mercado internacional", según el CNC. EFECOM
lg/prb