Empresas y finanzas

Winterthur suprimirá 350 puestos en Suiza por integración con AXA



    Ginebra, 7 sep (EFECOM).- La aseguradora helvética Winterthur anunció hoy la eliminación durante el próximo año de 350 puestos de trabajo en Suiza, como parte del proceso de integración en la estructura de la francesa AXA.

    El pasado 14 de junio Credit Suisse, el segundo banco suizo, vendió a AXA, la tercera aseguradora mundial, su participación en Winterthur por 7.900 millones de euros.

    "Para completar el proceso de integración de ambas -que debería concluir al final de este mismo año- será necesario eliminar cerca de 350 puestos de trabajo en Suiza", según detalla la compañía a través de un comunicado.

    De ellos, unos 250 serán recortados de los 1.300 empleados que trabajan en la sede de Whinterthur, en la localidad suiza del mismo nombre.

    Además, se prescindirá de un centenar de los 5.800 colaboradores que tiene la aseguradora en todo el territorio helvético.

    Hasta el momento, ninguna de las dos aseguradoras ha informado sobre los efectos que tendrá la compra entre los trabajadores de Winterthur fuera de Suiza, donde están los 17.700 colaboradores restantes.

    Lo que sí aclaró hoy el grupo suizo es que, como parte del proceso de integración, las actividades de gestión de riesgos y de carteras limitadas, así como la oficina regional para Europa del Este, entre otras, pasarán a estar directamente gestionadas por AXA, aunque físicamente permanecerán en Suiza.

    Al mismo tiempo se crearán varios puestos en el ámbito de la informática y de la gestión de activos en territorio helvético, que serán igualmente integrados en las unidades de AXA.

    Por el momento, la francesa ha nombrado a Philippe Egger, el actual responsable del mercado suizo, director de su filial en la Confederación Helvética.

    AXA ofrece seguros de vida y de no vida, así como otros servicios financieros, especialmente en Europa Occidental, Norteamérica, la región de Asia-Pacífico, Oriente Medio y Africa.

    Winterthur está especializada en la gestión de pólizas de seguros de no vida, sobre todo en Europa y Estados Unidos, así como seguros de vida y fondos de pensiones en Europa y en algunos mercados de Asia.

    El pasado 28 de agosto, la Comisión Europea autorizó la operación, a pesar de observar que el negocio de las dos compañías se solapa en los negocios de vida y no vida en Bélgica, Alemania, Luxemburgo, España y Holanda, en tanto que en el Reino Unido, sólo se superponen en el ramo de vida.

    Sin embargo, consideró que la operación sólo suscita posibles riesgos para la competencia en ciertos ámbitos del negocio asegurador de no vida en Bélgica y en los seguros de automóvil en Luxemburgo.

    La unión entre el gigante francés AXA y el suizo Winterthur formará el segundo grupo asegurador de España, que con un volumen de primas cercano a los 3.400 millones de euros, 4.240 trabajadores, más de 3,8 millones de clientes y más de 5,48 millones de pólizas. EFECOM

    mgl/pamp