Empresas y finanzas
ANÁLISIS - ACS podría vender Fenosa para aliviar su deuda
"Desde un punto de vista financiero, ACS (ACS.MC)está bajo una fuerte presión para poner en valor cualquiera de susprincipales participadas (Unión Fenosa, Iberdrola, Abertis o Hochtief) para reducir su apalancamiento financiero al habercaído dramáticamente en valor de todas estas participaciones en 2008", dijo JP Morgan en un informe a clientes.
El grupo constructor confirmó el jueves que podría vender su participación del 45,3 por ciento en Fenosa paracentrarse en Iberdrola, aunque agregó que a día de hoy no ha alcanzado ningún acuerdo.
Ahorro Corporación, que duda de que ACS venda su participación en Fenosa sin consolidarse antes como accionistade referencia de Iberdrola, estima que la constructora podría conseguir una prima de entre un 25 y un 30 por ciento enFenosa, con un precio de entre 15 y 16,2 euros por acción.
Aunque los analistas coinciden en que la venta de Fenosa tendría sentido financiero al tratarse de una cuota que da elcontrol de la sociedad, destacan que un canje por una mayor participación en Iberdrola podría tener un efecto adverso ensu balance.
En el caso de Iberdrola, ACS simplemente anota en sus cuentas los dividendos de la eléctrica.
"El enfrentamiento con los gestores de Iberdrola es frontal y además ACS consolida en sus cuentas íntegramenteFenosa, personalmente no creo que tenga ningún sentido vender Fenosa para reforzarse en Iberdrola", dijo un analistamadrileño.
ACS controla directa e indirectamente más de un 12,5 por ciento de Iberdrola, pero un 5 por ciento es a través dederivados que debería desembolsar para hacer efectivos.
Diversos analistas destacan que las dificultades financieras no se verían aliviadas en el caso de que la constructoradecidiese reinvertir los fondos de una hipotética salida de Fenosa en Iberdrola que, además, tiene actualmente limitadoslos derechos de voto al 10 por ciento.
Los analistas de JP Morgan explican que, en este supuesto, la situación financiera de ACS no mejoraría, "de hechoempeoraría ya que no controlaría los flujos de caja de Iberdrola".
Los créditos derivados de una ambiciosa política de participaciones han disparado los gastos financieros de ACS en elprimer trimestre de este año un 29 por ciento sobre el año anterior.
LOS CRÉDITOS, LAS ACCIONES Y LAS GARANTÍAS
Algunos analistas también destacaron el coste que para ACS tiene la reciente caída del precio de las acciones deFenosa, e Iberdrola al estar financiadas las compras en parte con las acciones de las eléctricas como garantía. A partir dedeterminados niveles de precio, la constructora debe aportar más garantías.
"La noticia de hoy aleja los precios de estas acciones de los niveles de garantía", reconoció Ahorro Corporación.
Además de las participaciones en Fenosa e Iberdrola, ACS controla un 30 por ciento de la alemana Hochtief y un 25,8por ciento de la concesionaria española Abertis, donde comparte la gestión con La Caixa.
Para algunos analistas, una forma ideal de aliviar la presión financiera y ganar al mismo tiempo peso en Iberdrola seríabuscar un socio para compartir la gestión en la eléctrica, de forma similar a lo que hace en Abertis.
/Por Carlos Ruano/