Empresas y finanzas

Fuerte subida de resultados de Suez, que revisa al alza objetivos



    París, 7 sep (EFECOM).- El grupo franco-belga Suez anunció hoy que tuvo un incremento de su resultado neto del 39,5 por ciento en el primer semestre de este año, a 2.200 millones de euros, frente a los 1.600 millones del mismo periodo de 2005, por lo que ha revisado al alza sus objetivos para 2006.

    Estas cifras se publican el mismo día en que el Parlamento francés inicia el debate del proyecto de ley para la privatización de Gaz de France (GDF), un paso imprescindible para su fusión con Suez.

    Esa operación "sería una oportunidad excepcional para el grupo Suez, para los trabajadores y para todos los accionistas en vísperas de la apertura de los mercados energéticos" en 2007, subrayó el presidente de Suez, Gérard Mestrallet, en una conferencia de prensa telefónica.

    Subrayó además que los resultados de los seis primeros meses del año confirman "las buenas elecciones estratégicas del grupo".

    Los resultados del grupo "en fuerte aumento" fueron positivos en todos sus negocios, lo que lleva a Suez a "revisar al alza los objetivos para 2006", añadió Mestrallet.

    La tasa de crecimiento orgánico de la actividad (+9,5%) y del resultado bruto de explotación (+9,6%) se situó más allá de los objetivos a medio plazo del grupo, destacó Suez en un comunicado.

    A 30 de junio de 2006, la deuda neta había disminuido a 13.200 millones de euros, frente a los 13.800 millones del 30 de diciembre de 2005.

    En el primer semestre de 2006, Suez tuvo un crecimiento sostenido de su actividad, que se estableció en 22.400 millones de euros, lo que supone un crecimiento bruto del 10% y del 9,5% si se tiene en cuenta el efecto del perímetro, tipos de cambio y variación del precio del gas.

    El resultado bruto de explotación fue de 3.700 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% en bruto y un 9,6% si se tiene en cuenta los efectos de perímetro por las reorganizaciones y cesiones de Suez Environnement en América Latina y los tipos de cambio provocados en gran parte por la depreciación del real brasileño.

    En cuanto al resultado operacional corriente, fue de 2.400 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13,9% en bruto y del 11,4% en orgánico.

    Suez destacó también que el programa de mejora de la rentabilidad está en línea con los objetivos anunciados.

    Desde el 1 de enero de 2005, la reducción de los costes ha alcanzado 429 millones de euros y el objetivo de 550 millones de euros para el periodo 2005-2006 está confirmado.

    Las sinergias ligadas a la operación sobre Electrabel ya han sido identificadas y son para este año de 85 millones de euros de sinergias operacionales (el objetivo es de 250 millones de euros en tres años) y de 40 millones de euros de sinergias financieras (objetivo de 100 millones en dos años).

    Este panorama se complementa, por último, con una situación financiera "solida", destacó Suez, que tenía un índice de endeudamiento a finales de junio pasado del 64%, frente al 72% a finales de diciembre de 2005.

    El capital propio era de 20.700 millones de euros a finales de junio, un aumento de 1.600 millones de euros con respecto a diciembre de 2005. EFECOM

    cat/mdo