Iberdrola arranca la interconexión eléctrica entre EEUU y Canadá
Rubén Esteller
Iberdrola se consolida en el mercado norteamericano. La eléctrica española puso ayer en operación la interconexión entre EEUU y Canadá realizada a través de su filial Central Maine Power (CMP). Sara Burns, presidenta y consejera delegada de CMP, y el consejero delegado de Iberdrola USA, Bob Kump, acudieron a la puesta en marcha de esta nueva red, cuya inversión ha ascendido a unos 1.278 millones y que supondrá una importante aportación para el grupo y uno de los aspectos clave mejorar los resultados tras la integración de UIL Holdings.
La línea Maine Power Reliability Program (MPRP) supone la construcción de cinco nuevas subestaciones y unos 650 kilómetros de nuevas líneas de transmisión eléctrica. Este proyecto, que fue iniciado en 2010, se trata del más grande que se ha realizado nunca en este estado norteamericano y gracias a él se han creado 2.700 empleos directos y 900 indirectos.
La compañía está inmersa también en un proyecto para habilitar una red inteligente con cobertura para más de 600.000 clientes en el estado de Maine. Ambos proyectos implicarán, además, una mejora en la fiabilidad del suministro eléctrico y contribuirá a preservar el medio ambiente, al potenciar el desarrollo de energías renovables y las redes inteligentes, que fomentan la eficiencia energética. Con este tipo de redes se incorpora la tecnología más puntera para que la intervención humana y el riesgo de averías se reduzca al mínimo, una necesidad imperiosa para la obsoleta red eléctrica que presenta el país en buena parte de su territorio.
Otros proyectos del grupo
Iberdrola está presente en EEUU desde el año 2006, cuando comenzó a llevar a cabo varias adquisiciones de promotores eléctricos de EEUU. Sin embargo, el gran paso lo dio el año siguiente. En primer lugar, en abril de 2007, adquirió Scottish Power, mediante la que se hizo con el control de una de las principales compañías eólicas de Norteamérica. En segundo lugar, cuando adquirió Energy East en 2008, una operación que supuso la entrada en el negocio del transporte y la distribución de energía en ese país. Y ahora prepara el tercer gran paso con la compra de UIL Holdings.