BAA cierra en máximos históricos ante la posibilidad de que se avecine una guerra de ofertas
En concreto, el grupo británico concluyó la sesión en 860 peniques por acción (12,43 euros), un precio un 6,1% superior al de 810 peniques por acción que hasta el momento ofertan Ferrovial y sus socios y que eleva la capitalización bursátil de la compañía a 9.275,61 millones de libras (13.413,76 millones de euros).
No obstante, la cotización de BAA no ha alcanzado el precio de 870 peniques por acción que Goldman Sachs manifestó estar dispuesto a ofertar por los títulos de la británica.
Por su parte, el grupo que preside Rafael del Pino retrocedió un 0,8% en la Bolsa de Madrid y cerró a 63,80 euros por título, tras oscilar entre un máximo y un mínimo de 64,50 y 63,30 euros por título.
El mercado reaccionó así en el primer día de cotización después de que en la jornada de ayer lunes, en la que las bolsas europeas cerraron, se conociera el interés de Goldman Sachs y General Electric por el gestor de aeropuertos.
Por su parte, Ferrovial y sus socios en el consorcio que lidera (Caisse des Depot de Quebec y una firma de inversión del Gobierno de Singapur), cuenta con plazo hasta el próximo 5 de mayo para formalizar su anunciada oferta pública de adquisición de acciones (OPA).
En el folleto que presenten, el consorcio puede modificar alguna de las condiciones de su oferta, entre ellas el precio de 810 peniques por acción ofertado y que el consejo de BAA ya ha rechazado por considerar que no refleja el valor de la compañía.