Unión Fenosa aumenta un 27,8% su beneficio neto semestral hasta 652,3 millones de euros
UNION FENOSA aumentó un 27,8% su beneficio neto en el primer semestre del ejercicio 2008 hasta los 652,3 millones de euros gracias al crecimiento y a la mejora de eficiencia generalizada de todas las áreas de negocio junto con las plusvalías obtenidas a principios de año por las desinversiones en activos no estratégicos.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) se incrementó en un 9,3% hasta 1.110,6 millones de euros en la primera mitad del año, periodo en el que la compañía ha mantenido el esfuerzo de contención de los gastos operativos. Por su parte, el resultado de explotación (EBIT) mejoró un 11,5% hasta los 813,4 millones de euros.
La demanda eléctrica en España en el primer semestre experimentó un crecimiento del 2,4% en un periodo de baja hidraulicidad y encarecimiento de los combustibles, lo que unido al repunte de los precios del CO2 tuvo como consecuencia un incremento del 57,1% del precio de la energía eléctrica en el mercado mayorista.
La producción procedente de ciclos combinados de UNION FENOSA aumentó un 37,8%, gracias a la aportación de la central de Sagunto (Valencia), en operación comercial desde el segundo semestre del año pasado. Además, la elevada disponibilidad del parque de generación con gas consiguió contrarrestar el descenso de producción de las centrales hidráulicas y de las de carbón, éstas últimas por paradas programadas. El resultado de estas circunstancias es un aumento de 10,4% del EBITDA en el negocio de generación nacional.
El negocio de distribución mantuvo el ritmo de crecimiento del primer trimestre y registró un incremento del 14,5% en su EBITDA hasta los 263,8 millones de euros, mejorando la eficiencia operativa y la calidad de suministro. El TIEPI (parámetro que mide el tiempo de interrupción del suministro) mejoró un 22,4% respecto al mismo semestre del año anterior, hasta los 37 minutos.
El resultado de explotación bruto (EBITDA) de las actividades internacionales de UNION FENOSA se situó en 279,4 millones de euros (un 4,3% más que en el mismo período del año anterior), a pesar de la depreciación del dólar respecto al euro y gracias al crecimiento de la producción de electricidad en Colombia y a las actuaciones para mejorar la eficiencia operativa en los negocios de distribución.
El negocio de gas de UNION FENOSA obtuvo un EBITDA en el semestre de 171 millones de euros, un 9% superior al de 2007.
Estos favorables resultados se han producido manteniendo una sólida posición financiera, con un ratio de apalancamiento del 49,1% y una relación de 2,9 veces entre deuda y EBITDA. La agencia Moody´s mejoró recientemente la calificación crediticia de UNION FENOSA (a A3 desde Baa1) reconociendo el progreso de la compañía en la mejora de sus actividades y su sólido perfil financiero.
La deuda financiera bruta de UNION FENOSA se situó en 6.222,8 millones de euros al cierre del primer semestre, incluyendo 701 millones de déficit de tarifa pendientes de monetizar.
Avances en el Plan BIGGER
UNION FENOSA mantiene la velocidad de crucero en el cumplimiento de sus objetivos de resultados e inversiones fijados en el Plan BIGGER para el periodo 2007-2011.
En mayo de 2008 el grupo del ciclo combinado de Sabón (Galicia) se acopló a la red tras finalizar el montaje y pruebas del generador. En la actualidad se encuentra en fase de pruebas y está prevista su inminente entrada en explotación comercial, con lo que finaliza el plan previsto de ciclos combinados hasta alcanzar en España un total de 3.600 MW.
En renovables, en los últimos 12 meses se ha incrementado la capacidad instalada de EUFER en 214,8 MW, que corresponden a 192,9 MW en parques eólicos, 17,5 MW en minihidráulicas y 4,5 MW en cogeneración. Además, a finales de junio, EUFER firmó un acuerdo de compra con Vestas para el suministro de 97 aerogeneradores para ocho proyectos eólicos en España.
Adicionalmente, UNION FENOSA acaba de anunciar un acuerdo con el grupo Tecnología y Mercado Exterior (Grupo TME) para adquirir el 80% de una sociedad con una cartera de 800 MW en proyectos eólicos en Australia. Esta cartera incluye siete proyectos en diferentes fases de desarrollo en los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur. El más avanzado de ellos, con una potencia superior a 80 MW, cuenta con todos los permisos necesarios para iniciar su construcción y tiene prevista su entrada en operación a principios de 2010.
En relación con el "Plan Carbón Limpio", están finalizadas las inversiones en las centrales de La Robla y Anllares y en pleno desarrollo las de Meirama y Narcea, para cumplir con la normativa sobre grandes instalaciones de combustión.
UNION FENOSA realizó el 14 de julio un desdoblamiento de sus acciones (split) en proporción de tres títulos nuevos por cada uno antiguo para facilitar el acceso al capital de la compañía de los inversores minoristas. Tras este split, el Plan BIGGER tiene como objetivo alcanzar un beneficio por acción de 1,33 euros en 2011, con una capacidad de inversión de 9.000 millones de euros sin recurso al accionista tanto para desarrollo de negocios como para posibles adquisiciones.