Empresas y finanzas

Wanda pagará 30 millones de euros de la reforma de Plaza España

  • Se debe a que el edificio España sería el más beneficiado tras la reforma
  • Propietarios de otros inmuebles colindantes aportarían cantidades inferiores


El grupo Wanda, propietario del edificio España, se compromete a aportar unos 30 millones de euros para la reforma de la Plaza de España, lo que supone aproximadamente un tercio del montante del proyecto de mejora de este espacio.

Además, ha revelado que el proyecto está en la fase a la que se había comprometido el PP en esta legislatura y que corresponde al próximo Gobierno municipal el desarrollarlo y ejecutarlo.

Entiende que la remodelación tendrá continuidad si hay un alcalde del PP tras los comicios aunque "no se atreve a hacer ejercicios de futurología" en el caso de la candidata popular, Esperanza Aguirre.

Así lo ha explicado la delegada de Urbanismo y Vivienda, Paz González, en una comparecencia de prensa para explicar las propuestas y sugerencias que han trasladado los ciudadanos al Ayuntamiento durante el periodo de información y participación pública sobre el proyecto de reforma de Plaza España.

Tras este proceso, se evaluarán las sugerencias trasladadas formándose un equipo de trabajo con técnicos municipales y representantes del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Ellos plasmarán un proyecto unitario para luego poder elaborar un plan concreto de ejecución.

González ha detallado que el grupo Wanda se compromete a aportar unos 30 millones de euros, dado que el edificio del que es propietario sería el más beneficiado por la reforma que se acometería. El resto de propietarios de los inmuebles colindantes aportarían cantidades inferiores.

La delegada de urbanismo ha detallado el proyecto de reforma se ciñe a una superficie de 2,6 hectáreas y que se ejecutaría bajo el modelo de colaboración público privada con un coste estimado en octubre de 2014 de 79,5 millones de euros.

El Ayuntamiento pagaría el 51%

Así, el Ayuntamiento pondría el 51% de la inversión necesaria para la reforma y el otro 49% procedería del sector privado, es decir, de Wanda, Metrovacesa, Mutua Madrileña y VP Hoteles.

Ha insistido en que la reforma "no costará un euro" al Consistorio porque dicha reforma generará ingresos por las nuevas concesiones que se acometerán. En este punto, el director general de planeamiento, Javier Hernández, ha dicho que la remodelación no tiene coste pero habrá desajuste de caja, puesto que primero se tiene que hacer un gasto para a posteriori generen esos ingresos por concesiones.

González ha añadido también que Wanda no ha remitido ninguna propuesta sobre la reforma a acometer en Plaza de España y ha revelado que el grupo empresarial ya tiene permiso para realizar las demoliciones autorizadas en el edificio España.

Hernández ha dicho que una de las opciones en la que se está trabajando es que se reserve plazas para el edificio de plaza España en el futuro parking y su conexión con el inmueble.

Tanto la directora como el director general han explicado que el anterior propietario del edificio, el Banco Santander, transmitió a Wanda, tanto de forma verbal como en el contrato de compraventa, el compromiso de invertir en los cambios de mejora de Plaza de España. ​