Neumáticos subirán de precio en octubre para sufragar reciclado
Madrid, 6 sep (EFECOM).- El próximo 2 de octubre subirá el precio de cada neumático entre 1,28 euros los más pequeños y 40,14 euros los de gran tamaño para hacer frente a la gestión medioambiental de la retirada y reciclado de esas ruedas al final de su vida útil.
La medida obedece a la aplicación del Real Decereto que desarrolla en este apartado la Ley General de Residuos y ha sido anunciada hoy por Signus, la empresa creada por los fabricantes de importadores de neumáticos para crear el sistema que garantice la recogida y el proceso medioambiental que recupere en distintas fases este producto.
Según explicaciones de Jesús María Núñez, director general de Signus, el precio de la gestión de los neumáticos fuera de uso es la suma de todos los costes incurridos desde la recogida a la puerta del taller hasta el reciclado y valorización final del producto.
El precio para cada producto deberá ser consignado de manera expresa en la factura de compra de los neumáticos, y a cada cantidad habrá de sumarse el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
El precio más bajo, 1,28 euros, es el atribuido a los neumáticos de los vehículos de dos ruedas; 1,98 euros es la tarifa para los automóviles de turismo; 3,94 euros corresponden a camionetas y vehículos todoterreno; 12,48 euros es la cifra calculada para los camiones, y 22,54 y 40,14 euros para vehículos con neumáticos de grandes dimensiones.
Signus Ecovalor, que habrá de responder del 95 por ciento de los neumáticos comercializados en España, deberá dar una salida ecológica a más de 200.000 toneladas de neumáticos cada año, a una media mensual de entre 16.000 y 17.000 toneladas.
La recogida del cien por cien de estos neumáticos fuera de uso, en más de 5.000 puntos de generación en todo el territorio español, en su mayoría talleres y servicios de cambio de neumáticos, no se logrará hasta pasados dos años, según estimaciones de Signus teniendo en cuenta el modelo de gestión Francés o Portugués.
En el año 2007, Signus prevé emplear 50 millones de euros en la recogida, transporte, almacenamiento, preparación y posterior valorización del neumático fuera de uso, así como en proyectos de fomento y búsqueda de nuevas soluciones que den valor a estos neumáticos, como su empleo en asfaltos o como combustible en industrias cementeras, entre otras aplicaciones.
En una fase de ensayo puesta en marca el pasado mes de agosto, Signus ha logrado la recogida y gestión de más de 2.400 toneladas de neumáticos, lo que ha llevado a cabo de manera gratuita, cifra que llegará a las 3.500 toneladas este mes de septiembre, antes de la puesta en marcha real del sistema.
Signus Ecovalor fue constituida en mayo de 2005 por Bridgestone, Continental, Goodyear-Dunlop, Michelin y Pirelli, grupo al que se han ido incorporando importadores y distribuidores. EFECOM
fam/jj