Slim compensará a Bankia en efectivo si eleva el precio de su OPA sobre Realia
Inmobiliaria Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, compensará a Bankia en efectivo en caso de que finalmente eleve el precio de la OPA que formulará sobre el 100% de Realia, tras haber comprado la participación del 24,9% que el banco tenía en la inmobiliaria por 44,48 millones y haberse convertido en su segundo máximo accionista, por detrás de FCC. Slim y el 'efecto llamada' a la inversión latinoamericana en Europa.
Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el contrato de compraventa que Inmobiliaria Carso suscribió con Bankia para adquirir el 24,9% de Realia en manos de la entidad financiera contiene una cláusula con una vigencia de nueve meses, contados desde la firma del contrato, que regula una compensación en efectivo a la entidad si se cumplen una serie de supuestos.
En concreto, esa cláusula operará sólo en el caso de que Inmobiliaria Carso pague en la OPA un precio mayor al de la compraventa pactado (0,58 euros por acción) o de cualquier OPA que lo mejore, siempre que cualquiera de las OPAs sea liquidada tras el correspondiente periodo de aceptación y se haya dirigido al 100% del capital social.
La compensación será igual a la diferencia entre el precio pactado en la compraventa y el precio mayor que, en su caso, se pague en las OPAs mencionadas.
A 0,58 euros por acción
La OPA de Inmobiliaria Carso sobre Realia se formulará a un precio de 0,58 euros por acción, lo que supondrá un importe de 178,2 millones de euros.
La oferta se planteará además como contraoferta de la OPA presentada a finales del pasado año por Hispania, la socimi participada por George Soros, actualmente pendiente de autorización por parte de la CNMV. La OPA del empresario mexicano supone a su vez una mejora del 18% respecto al de 0,49 euros por acción propuesto en la OPA de Hispania. La firma ha anunciado hoy que mantendrá su oferta.
Slim ya es accionista de Realia de forma indirecta y cuenta con un represente en su consejo de administración. El empresario es primer accionista de FCC, grupo que a su vez es primer socio de la inmobiliaria con un 38,6% de su capital.
El empresario manifestó su interés por la inmobiliaria cuando a finales del pasado año entró en la compañía de construcción y servicios que preside Esther Alcocer Koplowitz. De hecho, este grupo suspendió el pasado mes de febrero el proceso que tenía abierto desde hacía un año para vender su parte en la inmobiliaria, un porcentaje que ahora apuesta por mantener.