Empresas y finanzas
Slim desmantela la cúpula de Cementos Portland tras aterrizar en FCC
- La compañía llevará a la junta un aumento de capital de 200 millones
Carlos Slim aterriza en Cementos Portland con una primera medida: el desmantelamiento de su cúpula directiva para poner a un hombre de su confianza. La filial de FCC ha anunciado que Gerardo Kuri Kaufmann, director general de Inmuebles Carso, uno de los vehículos de inversión del magnate mexicano, ha sido nombrado como nuevo consejero delegado. Slim también ha puesto a Kuri Kaufmann en el consejo de administración de Realia.
Sustituirá en el cargo a José Luis Sáenz de Miera, que también ocupaba la presidencia de la cementera. Desde principios de año, el mexicano es el primer accionista de FCC con el 25,63% del capital.
La cementera ha aprobado este nombramiento en el marco de la reestructuración realizada en su consejo de administración para adecuarlo a la nueva estructura accionarial del grupo FCC.
En virtud de estos cambios, Slim contará con tres representantes en el consejo de Cementos Portland. Se trata de Alejandro Abourmrad, Juan Rodríguez Torres y el referido Gerardo Kui, que asumirá el puesto de primer ejecutivo.
En paralelo han presentado la dimisión a los puestos de vocales del consejo que ocupaban en la cementera Esther Koplowitz, que además era vicepresidenta, y el hasta ahora presidente y consejero delegado de la empresa, José Luis Sáenz de Miera.
También han renunciado a sus puestos de consejeros el expresidente de FCC Rafael Montes, José Ignacio Elorrieta, Gustavo Villapalos, Lourdes Martínez Zabala y Olilver Orsini. El puesto de presidente del nuevo consejo de Cementos Portland, compuesto por nueve miembros, ha quedado por el momento vacante.
Ampliación de capital de 200 millones
La compañía también ha anunciado que llevará a la próxima junta de accionistas un aumento de capital social con derecho de suscripción preferente por importe total de 200 millones, dirigida a reforzar la estructura de capital propio, reducir el endeudamiento y aumentar el resultado del grupo. La operación se llevará a cabo a un precio de 6,5 euros por acción.
Portland Valderrivas cerró 2014 con unas pérdidas de 52,3 millones de euros, un 27,3 % menos que las registradas hace un año.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se dobló con respecto a un año antes hasta situarse en 104 millones, mientras que la cifra de facturación repuntó un 0,4 % hasta los 542,9 millones de euros.
A principios de mes, la compañía amortizó anticipadamente y de forma voluntaria 100 millones de euros de la deuda por importe de 1.114 millones que tiene contraída con un sindicato de bancos.
Los fondos fueron otorgados por su matriz FCC a través de un préstamo subordinado y procedían del capital obtenido mediante la ampliación de capital llevada a cabo por FCC por 1.000 millones de euros y que convirtió a Slim en el primer accionista.