Empresas y finanzas

Amazon apuesta con fuerza por el lujo

  • El gigante patrocina la próxima pasarela de otoño en Nueva York


Una vez terminada la NYFW todo el mundo tiene los ojos puestos en la próxima pasarela de moda. Será este próximo otoño cuando en Nueva York , además de desfilar mujeres, tendremos oportunidad de disfrutar de la Colección Primavera/ Verano 2016 también en su versión masculina. Se trata de la primera vez que desfilarán en la Gran Manzana diseñadores y marcas masculinas como tal.

Ya se ha anunciado la presencia de los directores creativos norteamericanos y sus marcas: Calvin Klein, Michael Kors, y Rag & Bone, entre otros; pero quizá lo más interesante será el estreno que prepara el gigante del comercio online Amazon. La multinacional de Jeff Bezos es patrocinador oficial del evento.

El espectacular crecimiento de ventas de productos de lujo y premium en Estados Unidos - que el año pasado según el informe de Bain & Co, superó todas las expectativas con un crecimiento de dobles dígitos en internet- ha puesto en guardia a Amazon. La plataforma ya vende ropa, zapatos y complementos de lujo, pero ahora se prepara para convertirse en la gran plataforma mundial de ventas de este tipo de productos. Todo comenzó con el fichaje de Julie Gilhart, exdirectora de moda de los grandes almacenes neoyorquinos Barneys, al tiempo que patrocinaba la gala del MET en 2012 y abría un gigantesco estudio de fotografía en Brooklyn.

La reciente incorporación de la exeditora de Vogue, Caroline Palmer, para dirigir la parte más editorial de lo que será lujo en Amazon hace unas semanas, ha revolucionado al mundo de la industria de la moda.

Dos ejes fundamentales

Esta apuesta de Amazon por el lujo no está pasando desapercibida en dos ejes fundamentales: el primero, como escaparate mundial de distribución minorista y, en segundo lugar, como apuesta sin igual por las marcas de lujo Made In America. La cuestión a juicio de los expertos es si bajo la apariencia actual de Amazon, los clientes de marcas premium, lujo y gran lujo, efectivamente van a comprar en la tienda online.

Para ello, la plataforma ha lanzado una campaña publicitaria en la que pone de manifiesto su compromiso con las marcas de lujo, y de mantener los criterios que responden a la compra de un producto de este tipo. En Internet se vende lujo, pero la estética es fundamental. "No se puede vender el lujo, como Amazon vende libros o películas de DVD", aseguran en Wall Street. Pero la decisión está tomada, Jeff Bezos explicó en 2012 al New York Times su intención de vender lujo y comida orgánica como parte del futuro de la compañía, y en ello está.

Una división que algunos economistas valoran "estratégica" para que Amazon puede alcanzar el objetivo de 200.000 millones de dólares en ventas. Según un análisis de Bloomberg, citando L2 "Sólo 16 de las 100 mejores marcas globales de prestigio venden oficialmente en Amazon". Si la plataforma es capaz de vender lujo de temporada -no como Yoox o Net à Porter, que son outlets-, el Rey Midas seguirá siendo Bezos.

Recomendaciones

- Salvatore Ferragamo: ha tenido buenos resultados en el cuarto trimestre de 2014 gracias al fuerte crecimiento de la categoría de fragancias y a la apertura de tiendas, después de haber tenido dificultades en el trimestre anterior. Desde enero, la acción se ha revalorizado un 31,35% hasta alcanzar los 26,69 euros por acción.

Y es posible que el precio se estabilice durante un cierto periodo de tiempo. La mayor parte de las casas de análisis están recomendando mantener la acción para tener una mejor perspectiva a partir de marzo, a la luz de los resultados totales de 2014 y el desarrollo del primer cuatrimestre del año.

Victoria Torre, de Self Bank, señala: "Los valores del lujo italiano han empezado el año con buen pie. La depreciación del euro eleva ventas y reduce los costes de producción".

- Pandora: La firma danesa de joyería estrenará en marzo, nuevo consejero delegado, Anders Colding. Desde que empezó a cotizar en 2010 ha venido sorprendiendo positivamente al mercado, y en 2013 ganó 298 millones, por encima de las previsiones de consenso elaboradas por Bloomberg.

Para los próximos años los analistas consideran que la firma experimentará un crecimiento progresivo en sus beneficios anuales hasta que en 2017 llegue a ganar casi el doble de lo que registró en 2013. La joyera tiene pendiente por pagar el dividendo más alto de su historia -8 coronas danesas por título, es decir 1,07 euros- y la fecha de corte, en la que los accionistas deberán disponer de participaciones de la compañía para poder cobrarlo; será el 23 de marzo de 2015. Pandora sólo paga un dividendo anual.

- Nike: Según el último informe de la casa de análisis del banco de inversión estadounidense J P Morgan Chase, el precio objetivo de las acciones de Nike es de 110 dólares por acción, frente a los 100 dólares iniciales. Para los expertos de J P Morgan Chase, claramente Nike tiene que estar sobreponderado.

Los analistas de Grupo Asesor Telsey reiteraron una recomendación de "mantener" para Nike y fijan un precio objetivo de 109 dólares por acción para éste 2015, un incremento de su precio objetivo anterior que era de 102 dólares por acción.

En todo caso, Nike es unade las acciones favoritas en Wall Street frente a sus principales competidoras : Adidas y Puma. Y ello pese al comportamiento excepcionalde Adidasdurante el pasado año. Sobre Puma, el mercado tiene dudas acerca de sus nuevas líneas.

- Tiffany & Co: Tiffany & Co ha recibido esta siendo la estrella de las primeras semanas del año. Varias firmas de análisis están apostando por la multinacional de la joyería icónica estadounidense, comovalor clave para el ejercicio 2015. El consenso de los analistas sitúa el precio objetivo por acción en los 109, 71 dólares de media, y de las 25 compañías de análisis que cubren el valor en Estados Unidos, trece recomiendan "comprar".

Los analistas de The Street han sido de los pocos en rebajar el precio objetivo de las acciones de Tiffany & Co a "mantener" en su último informe. Los analistas de Oppenheimer, por su parte reiteran la calificación de "mejor que el mercado", mientras que los analistas de Wells Fargo & Co consideran que Tiffany se comportará "mejor que elmercado" durante éste ejercicio.