Empresas y finanzas

Citi y GE se desprenden de sus divisiones hipotecarias y de consumo en Alemania y Japón



    La necesidad de conseguir liquidez se ha convertido en el objetivo principal de muchas empresas afectadas por la difícil situación de la economía. En este contexto, las divisiones de consumo e hipotecarias han pasado a ser el saco de arena del que primero se quieren deshacer las compañías. Hoy, Citigroup y General Electric han cumplido la misión: el grupo de servicios financieros ha vendido su filial alemana a Credit Mutuel, mientras que la multinacional ha hecho lo propio con el negocio nipón, que será adquirido por Shinsei.

    El banco estadounidense Citigroup (C.NY) ha confirmado hoy la venta de su negocio de banca de financiación al consumo en Alemania, Citibank Privatkunden, a la tercera mayor entidad francesa de banca minorista, Credit Mutuel, por 7.700 millones de dólares.

    La operación, que podría completarse en el cuarto trimestre de 2008, generará unas plusvalías netas de 4.000 millones de dólares (2.534 millones de euros) y permitirá al banco estadounidense mejorar en 60 puntos básicos su ratio de capital Tier 1.

    "Esta transacción es otro paso estratégico en nuestros esfuerzos para reorganizar Citi, fortalecer nuestro balance, y situarnos en la senda para crecer en nuestros negocios fundamentales", señaló el consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, quien apuntó que las actividades de Citi en banca de inversión y corporativa en Alemania siguen siendo fundamentales para la estrategia de la entidad.

    La venta de Citibank Privatkunden, por el que mostrarion interés los germanos Deutsche Bank y Commerzbank, así como el español Santander, forma parte de la estrategia global diseñada por Pandit.

    General Electric

    Por su parte, el gigante estadounidense ha acordado la venta de su división de hipotecas japonesa Lake al banco Shinsei por 5.400 millones de dólares, según ha informado la sociedad de bolsas nipona Nikkei.

    La operación también incluye la compra de los negocios de tarjetas de crédito y consumo privado. Al parecer, la entidad financiera japonesa ha realizado la mayor oferta por las filiales de la estadounidense.

    Según indica Bloomberg, General Electric (GE.NY) pretende deshacerse de activos no estratégicos valorados en 100.000 millones de dólares, después de registar una caída de los beneficios en su primer trimestre fiscal. En Japón, el crédito al consumo registra una fuerte contracción desde en 2006.