Centristas votarán contra el proyecto de privatización de GDF
París, 5 sep (EFECOM).- Los diputados del partido centroliberal UDF anunciaron hoy que votarán contra el proyecto de ley de privatización de la gasista Gaz de France (GDF), necesario para su fusión con Suez, un texto ya rechazado por la oposición de izquierda y la mayoría de los sindicatos y que afronta un récord de enmiendas.
El debate en la Asamblea Nacional (cámara de los diputados) sobre el proyecto del Gobierno conservador se abrirá el próximo jueves por la tarde, y debe concluir el 22 de septiembre.
"Estamos en contra de la idea de privatizar GDF", explicó el presidente de la UDF, Francois Bayrou, al anunciar la decisión del grupo de su partido en la cámara.
Explicó que con la crisis energética actual, el alza de los precios petroleros y los riesgos climáticos ligados al efecto invernadero, el Estado debe conservar su "capacidad de acción" en un tema tan sensible como la energía.
Bayrou señaló, sin embargo, que la UDF no comparte "la batalla de bloqueo" del Partido Socialista (PS).
Los socialistas, que han difundido un documento con sus argumentos contra la privatización de GDF y el plan de fusión con Suez, han depositado ya más de 40.000 enmiendas contra el texto del Gobierno de Dominique de Villepin.
Los comunistas, por su parte, han presentado más de 90.000, según fuentes parlamentarias.
El total de enmiendas ya introducidas se sitúa en 137.449, un récord en la historia de la V República, y puede aumentar, porque el plazo de presentación no acaba hasta mañana.
El texto autoriza al Estado francés a reducir su participación hasta un 34% del capital, frente al 80% actual.
La ley de 2004 sobre la apertura del capital e introducción en Bolsa de GDF estipulaba que la parte del Estado no podría caer por debajo del 70%.
El partido conservador gobernante, UMP, ha denunciado la avalancha de enmiendas contra el proyecto como una "obstrucción", lo que abre la posibilidad de que el Gobierno recurra al artículo 49.3 de la Constitución, que permite cortar el debate y adoptar un texto sin voto.
El jefe del grupo socialista en la cámara de los diputados, Jean-Marc Ayrault, rechazó hoy esa amenaza y dijo que "la obstrucción es el golpe de fuerza del Gobierno".
Ayrault pidió al Ejecutivo que retire el texto y que el tema sea objeto de "un verdadero debate ante los franceses", en alusión a las elecciones presidenciales de abril-mayo próximo. EFECOM
al/rjc