Empresas y finanzas

Alex Cruz, nombrado director general nueva aerolínea Clickair



    Barcelona, 5 sep (EFECOM).- Alex Cruz de Llano ha sido nombrado director general de la nueva compañía de bajo coste de Iberia, Clickair, que empezará a operar a principios de octubre desde el aeropuerto de El Prat e iniciará la venta de billetes a partir del próximo jueves, informó hoy la empresa.

    Cruz, hasta ahora socio-director de la división de aviación de la consultora Accenture para Europa, Oriente Medio y Africa, tiene 16 años de experiencia en el sector del transporte aéreo y ha participado en la creación y puesta en marcha de Clickair desde esta consultora.

    Durante su carrera profesional, Cruz, de 40 años y natural de Bilbao, ha ocupado diversos cargos en American Airlines en Dallas (Estados Unidos) y en el grupo de distribución, reservas y servicios de viajes de Sabre, en Londres y como consultor ha liderado proyectos para diversas compañías aéreas.

    Según ha informado hoy Clickair en un comunicado, Cruz ha dicho que se siente afortunado de incorporarse a una empresa que nace con "el apoyo de unos socios de primer rango, que tiene vocación de colocarse entre las primeras compañías de su segmento en Europa".

    Por otra parte, los trabajos de acondicionamiento del primer Airbus A-320 de Clickair han acabado esta semana en las instalaciones de mantenimiento de Iberia en La Muñoza (Madrid).

    El avión hará diversos vuelos de prueba y ya luce la pintura y la marca de identidad de Clickair, logotipo en tonos azules sobre un fuselaje plateado, y su interior también ha sido acondicionado y equipado con 180 butacas.

    Este avión, junto con otros dos similares, empezará a volar a principios de octubre, a finales de año estarán en servicio cinco aeronaves y a lo largo del año 2007 la flota alcanzará veinte aparatos hasta treinta a finales del año 2008 para dar servicio a setenta rutas nacionales y europeas.

    Los socios fundadores de Clickair, con un 20% del accionariado cada uno, son ACS, a través de su filial Cobra, Iberia Líneas Aéreas, el grupo turístico Iberostar, la sociedad Nefinsa y el fondo de capital riesgo Quercus Equity (del grupo Agrolimen).

    La sociedad prevé una inversión de 120 millones de euros entre 2006 y 2009 para la puesta en marcha de la aerolínea y consolidación del proyecto y espera transportar en torno a diez millones de pasajeros a finales del año 2008. EFECOM

    ao/mg/jj