Empresas y finanzas

Vocento se prepara para dar el salto al parqué: sus accionistas aprueban la OPV por el 20% del capital



    El grupo de medios editor del diario ABC ha comenzado los trámites ante la CNMV para estrenarse en la bolsa española en el plazo de tiempo más breve posible.

    Vocento ya está en el disparadero. La empresa de medios de comunicación presidida por Santiago de Ybarra tiene el visto bueno de la Junta de Accionistas, que se ha reunido hoy en sesión extraordinaria, para solicitar la admisión a cotización en bolsa de las acciones de la compañía. Está previsto que se coloque en el mercado en torno a un 20% de su capital social, a través de una Oferta Pública de Venta (OPV).

    El consejo de administración ya designó a BBVA y Credit Suisse como coordinadores globales de la salida a bolsa de Vocento, que será el quinto grupo de comunicación que cotice en la bolsa española, junto a Prisa, Sogecable, Telecinco y Antena 3.

    Con esta decisión se desempolva un proyecto que data de hace más de seis años, pues Vocento ya anunció en noviembre de 2000 sus planes de cotizar e incluso contrató a dos bancos de negocios, BBVA y Merrill Lynch. Sin embargo, meses después, tuvo que posponerlos para esperar "a un momento más favorable, debido a la inestabilidad de los mercados bursátiles y el incierto contexto económico".

    El momento para el grupo vasco parece haber llegado ahora y su presidente, Santiago de Ybarra, asegura que con esta operación la compañía "comienza una nueva etapa en la que aspira a convertirse en un grupo de comunicación multimedia líder".

    Aunque la empresa no ha definido de forma oficial un calendario para la operación, fuentes de Vocento aseguraron a elEconomista que el objetivo es estar cotizando en octubre, una vez que el organismo regulador haya dado el visto bueno al proceso.

    La mayor red de períodicos regionales

    La compañía posee, además del diario Abc, una extensa red de periódicos regionales, entre los que se encuentran El Correo, El Diario Vasco, el Ideal, El Sur y El Norte de Castilla. En total, son 12 diarios líderes regionales en sus áreas geográficas cuya difusión supera el medio millón de ejemplares diarios, con una audiencia cercana a los dos millones y medio de lectores. Además, tiene una participación mayoritaria en Taller de Editores, la editora de algunos suplementos semanales como El Semanal y Mujer Hoy.

    Su negocio audiovisual incluye una participación del 13 por ciento en Telecinco, el 30 por ciento de la productora BocaBoca, el 70 por ciento de Europroducciones y la cadena de radio Punto Radio. Asimismo, posee una televisión digital nacional, Net TV, y Punto TV, una amplia red de televisiones locales que abarcan 42 canales por toda España. Vocento participa también en la cadena de televisión digital OndaSeis, de cobertura autonómica en la Comunidad de Madrid.

    Respecto a sus resultados, Vocento obtuvo unos ingresos de 794,45 millones de euros en el ejercicio 2005, lo que representa un incremento del 10,6% con respecto al año anterior, mientras que su beneficio neto alcanzó los 114,23 millones.