Air Liquide desarrolla sus actividades de producción de hidrógeno en los Estados Unidos
El aumento de la demanda de hidrógeno se ve propulsado por las refinerías, que para fabricar gasolinas tiene que recurrir a bruto cada vez más pesado cumpliendo con las nuevas reglamentaciones medioambientales. En este marco Air Liquide amplía su capacidad de producción de hidrógeno para satisfacer la demanda de sus clientes.
Air Liquide Large Industries U.S LP anunció el 28 de Julio, la puesta en servicio de su nueva unidad de producción de hidrógeno en Bayport (Tejas) que cuenta con una capacidad de producción de de 110.000m3 por hora, que está totalmente integrada en su red de Tejas. La nueva unidad de producción de hidrógeno por reformado de gas natural (SMR) de Bayport uno de los principales elementos del programa de expansión de las actividades de hidrógeno de Air Liquide en esta región. Se ha construido una nueva unidad de purificación que utiliza tecnología patentada Air Liquide en Freeport (Tejas), y se han llevado a cabo 37 Km. de canalización adicionales entre Bayport y Texas City (Tejas)
Más de la mitad de la capacidad de la nueva unidad de producción SMR se destinará a alimentar una importante refinería. La red de canalizaciones Air Liquide la aprovisionará del hidrógeno requerido para la producción de carburante diesel de bajo contenido en azufre. La nueva SMR también atenderá la creciente necesidad de hidrógeno y vapor de los clientes de Air Liquide ubicados al sur de Houston.
Air Liquide también ha anunciado el proyecto de otra unidad SMR de gran capacidad en California. Ésta, cuya fecha de finalización está prevista para el tercer trimestre de 2008, responderá a la demanda de hidrógeno prevista en el polo industrial de la bahía se San Francisco.
Pierre Dufour, Director General Adjunto del grupo Air Liquide y Presidente Director General de la filial American Air Liquide Holdings, Inc. ha declarado: "Nuestro mercado de hidrógeno en los Estados Unidos se ha duplicado entre 2000 y 2004, y de nuevo se ha duplicado entre 2004 y hoy. Con la puesta en marcha de la fábrica Bayport y la nueva unidad SMR de California, seguimos acrecentando nuestra oferta en hidrógeno para responder a las necesidades de nuestros clientes del sector del refino y la petroquímica en los principales polos industriales."
Air Liquide Large Industries U.S LP es una filial de American Liquide Holdings, Inc.
Las ventas de hidrógeno del grupo Air Liquide representaron en torno a 650 millones de euros en 2005 y tendrían que alcanzar los mil millones de euros de aquí a 2008. El Grupo suma 200 unidades de producción de hidrógeno en todo el mundo (de las que 30 son instalaciones de gran tamaño) y cuenta también con la red de canalizaciones de hidrógeno más larga del mundo (1.700 Km.)
Presente en 70 países, Air Liquide es líder mundial de los gases industriales y medicinales y servicios asociados. Gracias a soluciones innovadoras basadas en las últimas tecnologías, Air Liquide contribuye a la fabricación de múltiples productos de nuestro día a día, a la preservación de la vida, y se inscribe en una gestión de desarrollo sostenible. Fundada en 1902, Air Liquide, que cuenta con más de 36.000 empleados, mantiene una estrecha relación con sus accionistas basada en la confianza y la transparencia y en los principios del gobierno corporativo. Desde que en 1971 se publicaron por primera vez sus cuentas consolidadas, el Grupo ha mantenido un crecimiento regular de sus resultados. En 2005, su cifra de negocios alcanzó los 10.435 millones de euros, de los cuales cerca del 80% se realizaron fuera de Francia. Air Liquide cotiza en la bolsa de París y forma parte de los índices CAC 40 y Eurostoxx 50 (código ISIN FR 0000120073).