Alstom gana un importante contrato de señalización en Sao Paulo y anuncia la creación de una central de equipos hidroeléctricos
Dos proyectos en Brasil
Patrick Kron, Presidente y Consejero Delegado de Alstom, anunció el pasado 4 de julio en el transcurso de su viaje a Brasil, dos nuevos proyectos para los sectores de transporte ferroviario y de generación eléctrica de Alstom Brasil: un contrato para un sistema de conducción totalmente automática para el metro de Sao Paulo y la construcción de una central de equipos hidroeléctricos en el Estado de Rondônia.
Las autoridades del Estado de Sao Paulo han seleccionado a Alstom para el suministro de un sistema de conducción automática para las líneas de metro 1, 2 y 3 de Sao Paulo. El proyecto está valorado en un total aproximado de 280 millones de euros e incluye la renovación completa del sistema de señalización y de control de trenes. Es el contrato más grande conseguido por Alstom para un proyecto de señalización de metro.
Alstom equipará estas líneas con Urbalis, un sistema completo de control de trenes y de telecomunicaciones, basado en la comunicación en red (CBTC1) y en la transmisión de datos por radio. Esta solución innovadora y fiable permite la conducción automática de los trenes, y aumentar su frecuencia, al tiempo que garantiza una máxima seguridad para los pasajeros. La entrega del sistema está prevista para 2010. Su instalación no ocasionará ninguna interrupción del servicio.
Alstom ha equipado el metro de Singapur, el metro automático más grande del mundo, así como las redes automáticas de Lausanne (M2), Beijing (conexión con el aeropuerto) y Shanghai (línea 10). El sistema de señalización Urbalis de Alstom se ha instalado igualmente en Milán, Delhi, Santiago de Chile, Estambul, El Cairo, Seúl y Madrid.
Para participar en los programas hidroeléctricos del norte de Brasil y poder suministrar los equipos hidromecánicos y de elevación destinados a los proyectos de la región del Amazonas, Alstom Hydro se ha asociado con Badella, una sociedad brasileña de bienes de equipos, para crear una joint venture 50/50 denominada Indústria Metalúrgica e Mecânica da Amazônia (IMMA).
IMMA invertirá alrededor de 35 millones de euros en la construcción de una central situada en Porto Velho, en el Estado de Rondônia, al noroeste de Brasil. Esta central, que deberá entrar en servicio a finales de 2009, empleará alrededor de 300 personas.
IMMA suministrará equipos hidromecánicos para la central hidroeléctrica de Santo Antônio, que forma parte del proyecto de adaptación del río Madeira, uno de los principales afluentes del Amazonas. Alstom y Bardella son miembros del consorcio EPC, liderado por la Constructora Norberto Odebrecht, elegido para construir la central eléctrica de Rio Madeira.
La central de Santo Antônio se construirá sobre el río Madeira en el Estado de Rondônia, con una capacidad instalada de 3.150 MW. Alstom suministrará para este proyecto 19 turbinas de tipo bulbo, principalmente adaptadas para los saltos de agua de pequeña altura y reducir así el impacto medioambiental.
1 Communication Based Train Control System