Volkswagen suspendió despidos en su mayor fábrica en Brasil
SAO PAULO (AFX-España) - Volkswagen Brasil anunció este lunes la suspensión de 1.800 despidos en su mayor planta de producción en Brasil, ubicada en Sao Bernardo do Campo (Sao Paulo), y los trabajadores de la fábrica, en asamblea, resolvieron interrumpir hasta el jueves la huelga iniciada seis días atrás.
'No hay aún un calendario de reuniones, que debe ser decidido en conjunto en las próximas horas', comunicó Volkswagen.
La nota de la empresa, firmada por su gerente de Relaciones Laborales, Nilton Junior, reafirmó 'nuestra entera disposición a encontrar, a través del camino de la negociación, una solución que garantice el futuro de la fábrica Anchieta (de Sao Bernado do Campo)'.
'Como los empleados accedieron a suspender la huelga para reanudar las negociaciones, aceptamos también suspender los despidos anunciados, hasta que el proceso de negociación se cierre', añadió la empresa.
Volkswagen reiteró 'la necesidad de adecuación de su plantilla de personal en 3.600 personas (de un total de 12.000 empleados en la planta) en los próximos años, estando abierta a discutir las condiciones para su realización'.
'Nuestra expectativa es que (...) podamos alcanzar un acuerdo en el plazo necesario que es la primera quincena de septiembre. Tenemos la convicción de que precisamos llegar a un entendimiento pues, sin acuerdo, el futuro de la fábrica estará en riesgo', concluyó Junior.
Volkswagen es el mayor fabricante de vehículos de Brasil con una producción de 454.674 unidades, seguido por General Motors con 329.025, y Fiat con 315.862, según datos del período enero-julio de este año difundidos por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).
La reducción de personal, impuesta por la caída de las exportaciones y la revalorización del real, según Volkswagen, se extendió además a las plantas Taubaté y de Sao José dos Pinhais, donde se llegó a un acuerdo con los sindicatos.
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, afirmó el miércoles pasado que la empresa 'se precipitó' al anunciar el despido de 1.800 trabajadores, sin atender una petición de consultas con el gobierno.
afxmadrid@afxnews.com
afp/meg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited