ThyssenKrupp da marcha atrás y no venderá su negocio aeroportuario
- Afectaba a la factoría que tiene en Mieres, Asturias
La dirección de la ThyssenKrupp ha anunciado hoy la retirada del proceso de venta de su negocio aeroportuario, que afectaba a la factoría que tiene en Mieres, tras haber concluido el periodo de evaluación de las ofertas de compra recibidas, han informado a Efe fuentes de la multinacional.
Los máximos responsables de la unidad de negocio del grupo han comunicado en una carta al Comité de Empresa de la planta asturiana de Baíña (Mieres) su decisión de mantener la unidad operativa de pasarelas de embarque de pasajeros dentro de esta compañía.
También constatan las "buenas condiciones de mercado y el potencial de desarrollo de este área" y agradece al Comité de Empresa el compromiso y la aportación realizada durante el proceso de evaluación de las ofertas presentadas, mostrando su confianza en seguir contando con su colaboración.
En un comunicado, el Comité de Empresa ha valorado que la dirección de ThyssenKrupp haya retirado el proceso de venta de la unidad de negocio de pasarelas anunciada en julio del pasado año, que afectada a la factoría de ThyssenKrupp Aiport Systems y al servicio de mantenimiento Aiport Service.
Para CCOO de Industria de Asturias, se trata de " una excelente noticia que despeja el futuro de la planta que permanece dentro del grupo y por supuesto supone un plus de estabilidad y de optimismo para el conjunto de la plantilla".
La principal actividad de la planta de Baíña es la fabricación de pasarelas telescópicas para aeropuertos con una cuota de mercado a nivel mundial de más del 40 por ciento (uno de cada dos aeropuertos del mundo), según datos de CCOO.
El sindicato resalta que, además, la unidad de negocio de pasarelas cerró el ejercicio 2014 con una cifra récord de beneficio, 8.300.000 euros netos, un millón y medio de euros más que en 2013.