Empresas y finanzas

Popular volverá al dividendo en efectivo: ganó 330 millones, un 31% más, en 2014

  • Lo irá combinando con el scrip a lo largo de 2015
  • Realizó provisiones por valor de 2.292 millones de euros
El presidente de Banco Popular, Ángel Ron.


El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha anunciado este viernes que la entidad pretende volver al pago del dividendo en efectivo, de modo que el primer abono de 2015 se hará en metálico y a lo largo del ejercicio se irá combinando con el scrip (acciones o efectivo).

Durante la presentación de los resultados de 2014, en el que el banco registró un beneficio de 330 millones de euros (+31%), Ron ha señalado que el banco tiene la intención de aumentar el efectivo de sus dividendos así como su 'payout' en próximos ejercicios.

"Es nuestra intención avanzar gradualmente hacia una política de mayor reparto del dividendo en efectivo, por lo que vamos a proponer que el primer pago de 2015 sea de dos céntimos de euro -pagadero en julio-, lo que supone un importante avance en la política de dividendos para nuestros accionistas", ha añadido el consejero delegado de la entidad, Francisco Gómez.

Además, la entidad se ha mostrado de acuerdo con las recomendaciones ofrecidas en esta materia por el Banco Central Europeo (BCE). El organismo que preside Mario Draghi ha aconsejado a las entidades que repartan dividendos conservadores ante la "difícil" situación económica, con el fin de reforzar la solvencia y seguridad del sistema bancario europeo.

El Popular recuperó el dividendo el año pasado, después de que la entidad lo suspendiera en octubre de 2012 afectado por la crisis.

Resultados de 2014

En el conjunto de 2014 Banco Popular registró un beneficio neto de 330,4 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento del 31,4% respecto al año anterior, tras haber realizado provisiones por 2.292 millones de euros, un 15% menos, según ha anunciado este viernes la entidad.

La entidad presidida por Ángel Ron ha destacado que sus principales magnitudes de la cuenta de resultados han batido el consenso que los analistas habían establecido.

Popular ha explicado que para la elaboración de la información financiera de 2014, ha aplicado los criterios contables relativos a las contribuciones ordinaria y extraordinaria al Fondo de Garantía de Depósitos que el Banco de España comunicó a las entidades financieras el pasado mes de diciembre.