"De España hemos aprendido alta tecnología"
Ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú
Lejos de su cargo, es una persona amable y sonriente que conoce a la perfección el Ministerio que dirije. elEconomista pudo hablar ayer con Magali Silva en el marco de Fitur, Feria Internacional de Turismo que se realiza cada año en Ifema.
¿Cómo ha evolucionado el turismo en Perú en 2014?
Se está convirtiendo en una actividad importante en términos de generación de divisas. El sector solía estar a la cola y, en el último año, ha desplazado a otros como el textil o el pesquero; y se ha convertido, después de la minería y la agricultura, en el tercer proveedor de divisas en el país. Aunque todavía estamos muy lejos de tener un sector turístico muy consolidado como por ejemplo lo tiene España, donde aporta el 11% del PIB, en nuestro caso está entre el 4% y el 5%. Los términos de crecimiento del turismo son muy importantes; hace algunos años celebrábamos que habíamos llegado al millón de turistas, hoy tenemos 3.300.000 y la tasa a la que ha venido creciendo el sector durante la última década ha sido de un 6% y 7%.
¿De dónde proceden los turistas que más visitan su país?
De los 3.300.000 viajeros que nos visitan, 800.000 vienen de Chile y el siguiente mercado para nosotros, por importancia, es el anglosajón.
¿En qué lugar se sitúa España en cuanto a emisor de viajeros?
Está en el séptimo lugar de nivel de visitantes. Sin embargo, al venir a Fitur, hemos visto todo el dinamismo y entusiasmo que hay. Este último año España ha batido récords de llegada de internacionales, han sido 11 millones, lo que supone una tasa del 7% de crecimiento para el mercado español.
¿Qué relación comercial tienen los dos países?
He tenido una reunión muy completa en la Cámara de Comercio de Madrid y he notado ese interés que existe de los empresarios españoles por seguir invirtiendo en Perú. Pero también ese interés por seguir descubriendo nuevas frutas, verduras, etc.
¿Y qué aporta España al desarrollo peruano?
En estos últimos años, con la presencia de grandes empresas constructoras, inmobiliarias, de ingeniería, etc., hemos aprendido de alta tecnología y adquirido la capacidad de aplicar ese conocimiento en la construcción de infraestructuras que necesita nuestro país. Son dos economías complementarias y estamos encontrando un camino de trabajo conjunto que es beneficioso para trabajadores y empresarios tanto españoles como peruanos.
¿Qué es lo que más le gusta a la ministra de Turismo peruana de su país?
A mí me relaja muchísimo la inmensidad del Río Amazonas, ver esa grandiosidad de la selva peruana... Perú tiene la combinación perfecta entre una cultura ancestral y paisajes naturales que lo hacen un país único.